Sostenibilidad

Liberan a cinco ejemplares de lobo gris mexicano en el norte del país Ecología

Liberan a cinco ejemplares de lobo gris mexicano en el norte del país

Como resultado de los trabajos de conservación y reintroducción del lobo gris mexicano que realiza de manera coordinada la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la organización ambientalista Naturalia A.C., junto con gobiernos estatales de la frontera norte del país, se ...

Leer Más
Los expertos recomiendan la recogida de agua de lluvia en las ciudades Ecología

Los expertos recomiendan la recogida de agua de lluvia en las ciudades

Los tejados lisos e inclinados pueden captar hasta un 50% más agua de lluvia y de mejor calidad que los planos con grava. Son las conclusiones de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en el que proponen incorporar sistemas de captación de aguas pluviales al planeamiento urbanístico. Este recurso se podría aprovechar para regar ...

Leer Más
El CSIC cataloga el 85% de los genes de uno de los cromosomas del trigo I+D+i

El CSIC cataloga el 85% de los genes de uno de los cromosomas del trigo

El aislamiento del cromosoma 4A del resto del genoma ha permitido revelar su contenido génico La investigación se integra en un proyecto internacional en el que colaboran 28 países Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado un mapa con el 85% de los genes de uno de los 21 cromosomas del trigo harinero (Triticum ...

Leer Más
Una lluvia de meteoros como la que pudo traer la vida a la Tierra I+D+i

Una lluvia de meteoros como la que pudo traer la vida a la Tierra

PASADENA, California - El Telescopio Espacial Spitzer ha detectado signos de cuerpos helados que llueven en un sistema solar distinto al nuestro. La lluvia se asemeja a la que ocurrió en nuestro propio sistema solar hace varios miles de millones de años, durante un período conocido como el "Bombardeo Pesado Tardío", que pudo haber traído el agua y otros ingredientes ...

Leer Más
Madrid añade 4 Ecología

Madrid añade 4'5 kilómetros a las vías ciclistas

Los 4,5 kilómetros de la nueva vía ciclista conectan con los 265 kilómetros existentes El nuevo eje transversal (Mayor-Alcalá) se apoya en las infraestructuras ya existentes (O'Donnell, Madrid Río y Pasillo Verde Ferroviario) y permite una total conectividad Oeste-Este Este nuevo eje permite la conexión de la red ciclista con la red de Metro y Cercanías de Madrid, a ...

Leer Más
Europa lanza los primeros satélites Galileo I+D+i

Europa lanza los primeros satélites Galileo

Los dos primeros satélites de los 30 que integrarán la constelación Galileo despegan este jueves a bordo de un cohete Soyuz desde el Puerto Espacial Europeo (Guayana Francesa). Se trata de la apuesta de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA) para tener un sistema global de navegación propio e independiente, aunque será compatible con el GPS. “Este ...

Leer Más