Sostenibilidad

Los misterios de Mercurio I+D+i

Los misterios de Mercurio

La sonda espacial MESSENGER (MErcury Surface, Space ENvironment, GEochemistry and Ranging, en idioma inglés, o Superficie, Ambiente Espacial, Geoquímica y Cálculo de la Distancia de Mercurio, en idioma español), de la NASA, ha descubierto hoyos extraños en la superficie de Mercurio. Imágenes tomadas desde la órbita de MESSENGER revelan miles de depresiones peculiares ubicadas a una variedad de longitudes y ...

Leer Más
n-Core, para personas dependientes, gana la Competición Internacional de Localización I+D+i

n-Core, para personas dependientes, gana la Competición Internacional de Localización

JPA/DICYT El sistema de localización en interiores desarrollado por la empresa salmantina Nebusens y el grupo BISITE (Bioinformática, Sistemas Inteligentes y Tecnología Educativa) de la Universidad de Salamanca, dirigido por Juan Manuel Corchado, decano de la Facultad de Ciencias, ha resultado ganador de la Primera Competición Internacional de Localización y Seguimiento en Interiores (EvAAL, por sus siglas en inglés). Se trata ...

Leer Más
¿Materia o antimateria? I+D+i

¿Materia o antimateria?

El experimento NEXT podría revelar por qué el universo está formado por materia y no por antimateria. El Instituto de Física Corpuscular, que coordina el proyecto, alberga el meeting del que saldrá el diseño del detector, que se instalará en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca) a partir de 2013. CPAN/SINC.- El Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto ...

Leer Más
El ciclo de funcionamiento con protones del LHC en 2011 finaliza con éxito I+D+i

El ciclo de funcionamiento con protones del LHC en 2011 finaliza con éxito

Después de 180 días en marcha y 400 trillones de colisiones entre protones, el ciclo de funcionamiento del LHC en 2011 llegó a su final a las 17:15 horas del 30 de octubre. En su segundo año de operaciones, el equipo ha superado ampliamente sus objetivos, incrementando constantemente la velocidad a la que el LHC ha proporcionado los datos a ...

Leer Más
Disminuye presencia del pez león en el Caribe mexicano Ecología

Disminuye presencia del pez león en el Caribe mexicano

La Conanp ha capturado cerca de 20 mil ejemplares de esta especie invasora en muelles, arrecifes, pastos marinos, manglares, esteros y rías La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), aplica la Estrategia Regional para el Control de Pez León con el fin de contrarrestar la presencia de esta ...

Leer Más
Los bosques ofrecen recursos contra el hambre mundial Ecología

Los bosques ofrecen recursos contra el hambre mundial

La función forestal de suministro de madera y otros productos de madera no debe disminuir la importante contribución de los bosques a la alimentación de muchas de las comunidades más pobres del mundo, según un grupo de organizaciones forestales internacionales y secretarías.De acuerdo con la Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB), de la que la FAO es un ...

Leer Más