Sostenibilidad

UNICEF impulsa la ayuda al desarrollo Solidaridad

UNICEF impulsa la ayuda al desarrollo

El 4º Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda reúne estos días en Busan (Corea del Sur) a los representantes de los países en desarrollo y los donantes (gobiernos, organizaciones multilaterales y de la sociedad civil, y el sector privado) para evaluar la eficacia de la ayuda al desarrollo. Esta reunión que empieza hoy y termina ...

Leer Más
MSF reporta escasez crónica de suministros médicos en Gaza Solidaridad

MSF reporta escasez crónica de suministros médicos en Gaza

Las estructuras de salud en la Franja de Gaza sufren una grave escasez de medicamentos y materiales médicos. A finales de septiembre, un 36% de medicamentos considerados esenciales no estaban disponibles. Médicos Sin Fronteras (MSF) hace donaciones regulares, pero ninguna agencia de ayuda internacional puede responder a todas las necesidades. El embargo israelí a la Franja de Gaza desde 2007, ...

Leer Más
Un láser de ciencia ficción ayuda a estudiar la atmósfera terrestre I+D+i

Un láser de ciencia ficción ayuda a estudiar la atmósfera terrestre

La ESA está probando nuevas tecnologías para estudiar desde el espacio el cambio climático, una de las prioridades científicas de la actualidad. Un rayo láser entre dos satélites podría ayudar a medir la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Conocidas internacionalmente por su atractivo turístico, las Islas Canarias acogieron recientemente un experimento pionero en el que se ...

Leer Más
"El grafeno no sustituirá al silicio, porque funciona muy bien" I+D+i

"El grafeno no sustituirá al silicio, porque funciona muy bien"

1 JPA/DICYT El grafeno es un material derivado del grafito que sólo está compuesto por una capa de átomos de carbono, lo cual le confiere propiedades extraordinarias. Para muchos expertos se trata de un material que puede revolucionar la tecnología electrónica actual, que se basa en el silicio. María Ángeles Vozmediano, investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales del Consejo Superior ...

Leer Más
Un botánico español busca los refugios de la flora prehistórica en China I+D+i

Un botánico español busca los refugios de la flora prehistórica en China

En el sudoeste de China, cerca de la frontera con Birmania, en el confín oriental del altiplano tibetano, se encuentran las montañas Hengduan. “Posiblemente las más accidentadas y escarpadas del planeta”, afirma Jordi López Pujol, investigador del Instituto Botánico de Barcelona. Su trabajo, allí y en otros lugares de China, ha consistido en encontrar zonas que, por su privilegiada situación, ...

Leer Más
“Occidente tiene un modelo de agricultura que expulsa a la gente del campo” Ecología

“Occidente tiene un modelo de agricultura que expulsa a la gente del campo”

Por Eva Roríguez.SINC.-Mantener a la gente en el mundo rural a pesar de las dificultades, esa es la máxima de Marta G. Rivera para un sistema agrícola sostenible en el tiempo. La investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona, que es miembro del equipo que prepara el próximo informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) alerta ...

Leer Más