Sostenibilidad

Un estudio sobre las inundaciones en el siglo XVI ayuda a comprender los actuales cambios climáticos I+D+i

Un estudio sobre las inundaciones en el siglo XVI ayuda a comprender los actuales cambios climáticos

Con el objetivo de conocer cómo en la segunda mitad del siglo XVI varió el clima en las cabeceras de las cuencas del Duero y el Tajo situadas a ambos lados del Sistema Central, la profesora Teresa Bullón Mata, del Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), hurgó en infinidad de documentos históricos buscando indicios que demostraran ...

Leer Más
Respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA Solidaridad

Respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA

La UNESCO apoya las respuestas al VIH y el SIDA que son integradoras y sensibles a las necesidades y los problemas de toda la población, prestando especial atención a poblaciones clave especialmente vulnerables al VIH y a los jóvenes en el entorno escolar. La UNESCO apoya, asimismo, las respuestas que son sensibles a las particularidades de género y de ...

Leer Más
Ana Duato, una voz por Haití Solidaridad

Ana Duato, una voz por Haití

Crónica de Diana Valcárcel, Coordinadora de Proyectos de Comunicación de UNICEF España La actriz y Embajadora de UNICEF España presentó ayer el reportaje Haití, en construcción, rodado durante sus dos viajes a Haití después del terremoto de enero de 2010, donde compartió varios días con familias haitianas y con los trabajadores de la acción humanitaria. Producido por Ganga Producciones para ...

Leer Más
Exposición Fotográfica Global Humanitaria - Ashaninkas: Memoria Herida Solidaridad

Exposición Fotográfica Global Humanitaria - Ashaninkas: Memoria Herida

La Casa de la Cultura "Príncipe Felipe" de Puerto de Vega expone la muestra fotográfica de Global Humanitaria Ashaninka: Memoria Herida sobre las vulneraciones de los derechos humanos comunes a los pueblos indígenas, que parte de la realidad de los ashaninkas, en Perú. La exposición está integrada por 10 lonas que reflejan la realidad histórica e identitaria del pueblo ...

Leer Más
“El avance científico en la predicción del clima no depende de reuniones como el COP17” Ecología

“El avance científico en la predicción del clima no depende de reuniones como el COP17”

Por Eva Rodríguez.-Francisco Doblas Reyes (Madrid, 1968) es uno de los autores líderes en la elaboración del quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) que se hará público en 2014. El experto desgrana las singularidades de los sistemas de pronóstico que desarrolla como jefe de la unidad de predicción del Instituto Catalán de Ciencias ...

Leer Más
Guterres promete nuevas iniciativas para acabar con la violencia contra las mujeres Solidaridad

Guterres promete nuevas iniciativas para acabar con la violencia contra las mujeres

GINEBRA, (ACNUR/UNHCR) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, reafirmó el viernes el compromiso de su Agencia para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas desplazadas, al tiempo que destacó la magnitud del problema y prometió nuevas iniciativas para hacerlo frente en 2012. “Tenemos un largo camino por recorrer” dijo al personal ...

Leer Más