Sostenibilidad

Las especies con dientes más altos eran más longevas I+D+i

Las especies con dientes más altos eran más longevas

ICP.-Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología (ICP) publican hoy en Proceedings of the Royal Society B una de las primeras evidencias a partir del registro fósil que apoya la teoría evolutiva del envejecimiento, según la cual las especies que evolucionan en ecosistemas con baja mortalidad y con una limitación de recursos tienden a ser más longevas. El estudio revela ...

Leer Más
Un nuevo material fortalece el hormigón frente a la flexión I+D+i

Un nuevo material fortalece el hormigón frente a la flexión

Por Basque Research.-Un novedoso compuesto de matriz inorgánica se acaba de presentar en la Universidad del Pais Vasco (UPV/EHU) con el objetivo de reforzar el hormigón de bajas prestaciones frente a la flexión. Su nombre, TRM, por sus siglas en inglés: Textile Reinforced Mortar. El ingeniero Pello Larrinaga Alonso ha comprobado los efectos positivos de un material innovador compuesto de matriz inorgánica denominado Textile Reinforced ...

Leer Más
Lieja inicia en Bélgica las conmemoraciones del 75 aniversario del bombardeo de Gernika Solidaridad

Lieja inicia en Bélgica las conmemoraciones del 75 aniversario del bombardeo de Gernika

Liege.-Con el apoyo y participación de la Delegación de Euskadi para la UE, " los Niños de la Guerra" junto a las autoridades de Lieja y la Asociación "Les Territoires de la Mémoire", han celebrado el primer acto en Bélgica de conmemoración del 75 aniversario del bombardeo de Gernika. Ante una numerosa asistencia, la Delegada de Euskadi para ...

Leer Más
MSF alerta sobre las consecuencias de los recortes de fondos para VIH y tuberculosis Solidaridad

MSF alerta sobre las consecuencias de los recortes de fondos para VIH y tuberculosis

MSF.-La cancelación de la Ronda 11 del Fondo Mundial está poniendo en peligro importantes avances en la lucha contra el VIH/sida y la tuberculosis, e impide la puesta en marcha de programas y estrategias vitales para miles de pacientes en el mundo en desarrollo. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha publicado un informe donde muestra las primeras consecuencias de los ...

Leer Más
La energía sobrante de los trenes podría ser utilizada para cargar coches eléctricos Ecología

La energía sobrante de los trenes podría ser utilizada para cargar coches eléctricos

OTRI/us.-Según un estudio, actualmente se desaprovecha hasta un 15% de la energía generada por la red de cercanías y metro. Investigadores de la Universidad de Sevilla en colaboración con el consorcio ADIF están desarrollando un sistema que permita recuperar gran parte de esa energía para cargar coches eléctricos. El grupo de investigación de Tecnología Electrónica de la Universidad de ...

Leer Más
T2K se prepara para un buen año de toma de datos tras el parón por el terremoto de Japón I+D+i

T2K se prepara para un buen año de toma de datos tras el parón por el terremoto de Japón

CPAN.-Tras casi un año de reparaciones de los daños sufridos por el terremoto de Japón de 2011, que afectaron sobre todo al acelerador y a las infraestructuras del laboratorio, el experimento T2K ha comenzado de nuevo a operar. Poco antes del aniversario del terremoto, el 11 de marzo, se observó el primer neutrino en el detector SuperKamiokande, a 295 ...

Leer Más