Sostenibilidad

Humanos y simios primitivos comparten el mismo pulgar I+D+i

Humanos y simios primitivos comparten el mismo pulgar

Según publican esta semana tres investigadores del Instituto Catalán de Paleontología (ICP) en el American Journal of Physical Anthropology, las proporciones de la mano humana, sobre todo su largo pulgar, son más similares a las de los simios fósiles que a las de los grandes simios actuales. Los chimpancés, gorilas y orangutanes presentan una mano alargada con un pulgar corto, ...

Leer Más
El reto de abordar la computación a nivel de la ‘exaescala’ por las necesidades del LHC I+D+i

El reto de abordar la computación a nivel de la ‘exaescala’ por las necesidades del LHC

Por CPAN.-La cuarta fase de la iniciativa openlab del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) dio comienzo oficialmente en una reunión de su Junta de patrocinadores que ha tenido lugar en la sede del CERN en Ginebra (Suiza) el 8 y 9 de mayo. CERN openlab es una asociación público-privada entre el CERN y compañías líderes en tecnologías ...

Leer Más
Greenpeace cuelga en la Embajada de Brasil la "futura bandera" del país Ecología

Greenpeace cuelga en la Embajada de Brasil la "futura bandera" del país

La organización pide a la presidenta Dilma Rousseff que vete íntegramente el nuevo Código Forestal Reportaje - mayo 10, 2012 Esta mañana activistas de la organización Greenpeace han colgado en la Embajada de Brasil en Madrid la que podría ser la futura bandera de este país si su presidenta Dilma Rousseff no veta el nuevo Código Forestal, aprobado el ...

Leer Más
Alpro Soja y Alpro Soja Ligera, ahora enriquecidas con más calcio I+D+i

Alpro Soja y Alpro Soja Ligera, ahora enriquecidas con más calcio

Central Lechera Asturiana, líder en el mercado de los lácteos, apuesta por un estilo de vida equilibrado relanzando al mercado la leche Alpro Soja y Alpro Soja Ligera, ahora enriquecidas con más calcio. Alpro Soja y Alpro Soja Ligera de Central Lechera Asturiana son las únicas bebidas de soja que aportan el 50% de la cantidad diaria recomendada de calcio ...

Leer Más
La ausencia de elefantes y rinocerontes reduce la biodiversidad del bosque tropical Ecología

La ausencia de elefantes y rinocerontes reduce la biodiversidad del bosque tropical

SINC.-“Los megaherbívoros son ‘jardineros’ de los bosques tropicales húmedos: favorecen la regeneración del bosque y mantienen su estructura y biodiversidad”, apunta a SINC Ahimsa Campos-Arceiz, autor principal de un estudio que se ha publicado en Biotropica e investigador en la Escuela de Geografía de la Universidad de Nottingham en Malasia. En estos bosques del este de Asia, la gran ...

Leer Más
La costa de Bilbao podría sufrir los efectos de los cambios extremos en el mar durante el siglo XXI Ecología

La costa de Bilbao podría sufrir los efectos de los cambios extremos en el mar durante el siglo XXI

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Tecnológico AZTI-Tecnalia ha estimado que a finales de siglo las áreas inundables en la costa de Vizcaya podrían triplicar las actuales. Los resultados de este trabajo, publicado en la revista Climate Research, son fruto del análisis del impacto de las crecidas extremas causadas ...

Leer Más