Sostenibilidad

¿Cómo influye en nuestra salud y en el medio ambiente el estar rodeados de campos electromagnéticos por todas partes? I+D+i

¿Cómo influye en nuestra salud y en el medio ambiente el estar rodeados de campos electromagnéticos por todas partes?

El proyecto Nextgem, con participación del CSIC y dotado con más de 7 millones de euros, busca garantizar la seguridad de los ciudadanos al utilizar tecnologías con campos electromagnéticos El 1 de julio de 2022 comenzaba Nextgem, un proyecto europeo formado por 20 instituciones de 10 países diferentes y financiado con más de 7,5 millones de euros por la Unión ...

Leer Más
La medusa inmortal entrega su secreto en Asturias Ecología

La medusa inmortal entrega su secreto en Asturias

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo descifra el genoma de la medusa inmortal El estudio identifica las posibles claves genómicas de la inmortalidad de ‘Turritopsis dohrnii’ y los mecanismos generales que permiten su continuo rejuvenecimiento El trabajo no persigue la búsqueda de estrategias para lograr la inmortalidad humana, sino entender las claves para encontrar mejores respuestas a ...

Leer Más
Aventura Trashumante cierra su cuarta edición con la participación de una veintena de jóvenes que han superado un cáncer Ecología

Aventura Trashumante cierra su cuarta edición con la participación de una veintena de jóvenes que han superado un cáncer

Madrid, 29 de agosto de 2022.- La Aventura Trashumante ha cerrado su cuarta edición en las montañas leonesas con la participación de una veintena de jóvenes que, tras superar su cáncer, han vivido una experiencia inolvidable y enriquecedora, conociendo de primera mano el mundo de la trashumancia y la importancia de los perros pastores en la guía y protección ...

Leer Más
La ciencia asturiana capta 7,3 millones de fondos nacionales I+D+i

La ciencia asturiana capta 7,3 millones de fondos nacionales

- La Universidad de Oviedo, los centros del CSIC, el Serida y el ISPA concentran las ayudas a la investigación de excelencia - Las ingenierías, el sector químico y el Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales son las áreas con mayor financiación La ciencia asturiana ha conseguido captar más de 7,8 millones en las últimas convocatorias nacionales de I+D+i. ...

Leer Más
Plenitude pedalea en Asturias para que Ecología

Plenitude pedalea en Asturias para que 'medre' el autoconsumo sostenible

Plenitude anima a los asturianos a unirse al autoconsumo con motivo del paso de La Vuelta por Pola de Laviana, Colláu Fancuaya, Villaviciosa y Les Praeres de Nava Asturias disfruta de más de 1.900 horas de sol al año, una cantidad de radiación suficiente para sacar un rendimiento óptimo a la instalación fotovoltaica Asturias.-La energía solar ha dejado ...

Leer Más
¿Podemos confiar en la computación cuántica para reactivar la economía? I+D+i

¿Podemos confiar en la computación cuántica para reactivar la economía?

Utilizando las propiedades más fundamentales de la materia, la computación cuántica, basada en el bit cuántico, el cúbit, promete lograr una capacidad de computación impensable para los ordenadores clásicos, con utilidades en la resolución de problemas complejos en ingeniería, logística, química cuántica y finanzas, entre otros sectores. En España varios proyectos trabajan en este camino con la implicación del Consejo ...

Leer Más