Sostenibilidad

Primer mapamundi de la evolución de la humedad del suelo Ecología

Primer mapamundi de la evolución de la humedad del suelo

Por ESA/SINC.-La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta por primera vez un catálogo global de datos sobre la humedad del suelo correspondiente al período 1978-2010. La comunidad científica puede acceder al registro para hacer sus análisis retrospectivos y validar modelos climáticos. La Agencia Espacial Europea (ESA) publica el primer archivo de datos sobre la humedad del suelo a escala global. ...

Leer Más
Los ecosistemas acuáticos producirán más CO2 que los terrestres por el calentamiento Ecología

Los ecosistemas acuáticos producirán más CO2 que los terrestres por el calentamiento

Según un estudio internacional, con participación española y que publica la revista Nature esta semana, el CO2 producido por los ecosistemas acuáticos será en ocasiones el doble del generado por los terrestres. Una compilación global de datos y una teoría matemática han permitido calcular el incremento de la respiración de estos entornos ante el cambio de temperaturas. La explicación de ...

Leer Más
Los humanos del Sáhara elaboraban productos lácteos hace 7.000 años I+D+i

Los humanos del Sáhara elaboraban productos lácteos hace 7.000 años

“Nuestra investigación confirma que los grupos humanos prehistóricos que vivían en el Sáhara libio elaboraron productos lácteos en, aproximadamente, la mitad de las vasijas que hemos analizado”, explica a SINC Richard P. Evershed, científico de la Universidad de Bristol e investigador principal del estudio que publica la revista Nature. Esto sugiere que la leche y sus derivados –mantequilla, queso y ...

Leer Más
Controlan la luz con grafeno I+D+i

Controlan la luz con grafeno

ICFO/nanoGUNE/CSIC.-Equipos de investigación españoles han logrado visualizar por primera vez luz guiada con precisión nanométrica en grafeno, en una capa de átomos de carbono con un espesor de tan solo un átomo. Esta visualización prueba lo que físicos teóricos habían predicho desde hace tiempo: que es posible atrapar y manipular luz de manera muy eficiente usando grafeno como ...

Leer Más
Comienza la cumbre Rio+20 con un texto ya consensuado Ecología

Comienza la cumbre Rio+20 con un texto ya consensuado

Por SINC.-Más de 193 países se reúnen en Rio de Janeiro (Brasil) para renovar el compromiso hacia un planeta más limpio, verde, seguro, próspero y equitativo para todos, como ya lo hicieron hace 20 años en la Cumbre de la Tierra que se celebró en esta misma ciudad. A partir de hoy llegarán los jefes de Estado para aprobar ...

Leer Más
“Hay un mecanismo en la naturaleza que nos permitiría extraer energía de un agujero negro” I+D+i

“Hay un mecanismo en la naturaleza que nos permitiría extraer energía de un agujero negro”

Cristina G. Pedraz/DICYT Suena a ciencia ficción y, de momento, lo es. Pero quizá, a finales de este siglo, abandonemos las fuentes de energía que utilizamos habitualmente y las sustituyamos por un agujero negro, “la fuente de energía más limpia, eficiente e inagotable que se pueda imaginar”. Así lo asegura Miguel Santander, escritor y astrofísico del Observatorio Astronómico Nacional, quien imparte ...

Leer Más