Sostenibilidad

Más indicios sobre el bosón de Higgs desde el Tevatrón en EEUU I+D+i

Más indicios sobre el bosón de Higgs desde el Tevatrón en EEUU

Madrid/SINC.-Físicos del acelerador de partículas Tevatrón, que el Laboratorio Fermilab de EEUU operó hasta el año pasado, acaban de presentar sus últimos análisis sobre el bosón de Higgs. Los datos no resuelven la cuestión de si esta esquiva partícula -que explicaría la masa de las que la tienen- existe o no, pero sí apuntan todavía más hacia una respuesta ...

Leer Más
Cómo convertir los residuos agroalimentarios en energía renovable para varios usos Ecología

Cómo convertir los residuos agroalimentarios en energía renovable para varios usos

El CIEMAT colabora con ainia, HERA AMASA y la Granja San Ramón en la organización de una jornada para explicar cómo lograr electricidad, calor o combustible para vehículos a partir del biogás agroindustrial obtenidode materias sobrantes de la industria agroalimentaria como el estiércol o cáscaras de naranja. Madrid,. El biogás es considerado como una de las alternativas más sostenibles para ...

Leer Más
WWF reclama a la CBI un futuro para las ballenas Ecología

WWF reclama a la CBI un futuro para las ballenas

La 64 ª reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) comienza hoy en Panamá en un momento en el que ballenas, delfines y marsopas están cada vez más amenazadas por la creciente presión que ejercen las actividades humanas. Por ello los gobiernos deben sentarse para analizar las graves amenazas que afectan al medio marino, tales como la exploración de ...

Leer Más
Civiles atrapados en el conflicto del este congoleño Solidaridad

Civiles atrapados en el conflicto del este congoleño

Por CICR.-Las condiciones de seguridad que prevalecen desde comienzos de mayo en las dos provincias de Kivu, República Democrática del Congo, continúan deteriorándose en varios frentes. En el territorio de Rutshuru, en el este de Kivu Norte, la población local ha huido masivamente de los combates. En la huida, algunos pobladores se han visto obligados a abandonar a los ...

Leer Más
Los incendios de Valencia son fruto de décadas de abandono rural y falta de gestión forestal Ecología

Los incendios de Valencia son fruto de décadas de abandono rural y falta de gestión forestal

WWF España lamenta el desastre ecológico, económico y social que está viviendo la Comunidad Valenciana a raíz de los incendios ocurridos desde el jueves en esta región. La organización viene reclamando desde comienzos de año una atención especial ante el grave riesgo de grandes incendios forestales (GIF) en un año especialmente complicado. WWF lamenta los crecientes recortes presupuestarios en protección ...

Leer Más
América Latina requiere de 100.000 recursos humanos formados en ingeniería informática I+D+i

América Latina requiere de 100.000 recursos humanos formados en ingeniería informática

Uruguay.-Como conclusión de la visita a San Francisco y Miami de la delegación de CUTI, integrada por autoridades de Gobierno, empresarios y decanos de facultades de ingeniería, el ministro Kreimerman destacó la importancia de la formación en ingeniería e informática, ya que se estima que América Latina requiere de 100.000 recursos humanos calificados más para cumplir con la ...

Leer Más