Sostenibilidad

VII Premio CEEI al Mejor Proyecto Empresarial de Base Tecnológica I+D+i

VII Premio CEEI al Mejor Proyecto Empresarial de Base Tecnológica

Oviedo.-El Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias-CEII Asturias ha convocado su premio anual al Mejor Proyecto Empresarial de Base tecnológica que en esta edición cuenta entre otros patrocinadores con el apoyo de Caja Rural de Asturias. Esta convocatoria premia las iniciativas de transferencia de conocimiento al mercado en forma de nuevos productos y servicios, ya ...

Leer Más
España podrá cumplir en 2020 con el objetivo del 20% de energías renovables Ecología

España podrá cumplir en 2020 con el objetivo del 20% de energías renovables

El seminario “Gestión energética (ISO 50001)” se enmarca en la XXXII edición del Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque; se desarrolló en las instalaciones de la refinería de Cepsa y en el edificio “Diego Salinas”. Además del CIEMAT, también estuvieron presentes la Universidad de Granada, Cepsa Química y la Escuela Politécnica Superior de Algeciras. Por ...

Leer Más
Curiosity confirma que el agua corrió por los canales de Marte I+D+i

Curiosity confirma que el agua corrió por los canales de Marte

PASADENA, California - El robot Curiosity de la NASA ha encontrado pruebas de una corriente de agua que una vez corrió con fuerza por toda la zona de Marte donde el vehículo se mueve. No es la primera evidencia de la presencia de agua en Marte, pero esta evidencia - imágenes de rocas que contienen gravas antiguas de arroyos - ...

Leer Más
La tala ilegal de maderas por la delincuencia organizada mueve más 100 M $ anuales Ecología

La tala ilegal de maderas por la delincuencia organizada mueve más 100 M $ anuales

ROMA, Italia - El comercio ilegal de madera por parte de grupos delictivos organizados se estima en un valor de entre USD 30 y 100 millones de dólares anuales, según un nuevo informe conjunto elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la INTERPOL.El Informe de Respuesta Rápida, titulado 'Carbon Green: Trade Negro', ...

Leer Más
Nuevo mecanismo de control inmunológico del cáncer I+D+i

Nuevo mecanismo de control inmunológico del cáncer

Artículo publicado en Science con participación del Instituto de Oncología de la Universidad de Oviedo La inmunovigilancia antitumoral constituye un mecanismo que reduce la carcinogénesis y determina la respuesta terapéutica de los tumores malignos El cáncer no es simplemente una enfermedad celular en la que una serie de mutaciones impulsan un crecimiento desenfrenado de las células. Para que una lesión ...

Leer Más
Los pinos no son franquistas Ecología

Los pinos no son franquistas

Olmos, pinos, alcornoques y robles mediterráneos son motivo de estudio de Luis Gil, académico de la Real Academia de Ingeniería. Biólogo e ingeniero de Montes, trabaja desde 1983 en la genética de las especies forestales, especialidad hoy fundamental para preservar la flora forestal ibérica, pero que entonces apenas contaba con desarrollo en España. El profesor Gil y su más inmediata ...

Leer Más