Sostenibilidad

La ayuda internacional comienza a arribar a Guatemala Solidaridad

La ayuda internacional comienza a arribar a Guatemala

Ciudad de Gautemala.-El presidente Otto Pérez Molina dijo este viernes que por los daños materiales y víctimas afectadas por el terremoto ocurrido el miércoles, el número de departamentos declarados en estado de calamidad son siete: San Marcos, Quetzaltenango, Quiché, Huehuetenango, Retalhuleu, Totonicapán y Sololá. El mandatario explicó que el próximo paso en las acciones comprende la cuantificación de daños ...

Leer Más
Territorio Iberkeltia 2.0 apuesta por las nuevas tecnologías I+D+i

Territorio Iberkeltia 2.0 apuesta por las nuevas tecnologías

El proyecto presenta una Wikipedia temática, un geoportal, aplicaciones de realidad aumentada, códigos QR y un e-book. Territorio Iberkeltia 2.0 es un proyecto de cooperación interterritorial que persigue el desarrollo sostenible del espacio donde se asienta la Celtiberia mediante la puesta en valor de sus recursos patrimoniales. El director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Luis Marruedo; ...

Leer Más
Europeos muy longevos I+D+i

Europeos muy longevos

ESA.-El pasado dos de noviembre, el satélite SMOS de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuya función es estudiar la humedad de los suelos y la salinidad de los océanos, superaba su supuesto límite de vida, establecido en tres años. Gracias a sus magníficas condiciones técnicas continuará operando y proporcionando valiosa información a la comunidad científica. Lanzado el 2 de ...

Leer Más
Los científicos avanzan en la búsqueda de tratamientos para el síndrome de Down I+D+i

Los científicos avanzan en la búsqueda de tratamientos para el síndrome de Down

JPA/DICYT El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl) ha vivido una singular jornada de divulgación científica con la visita de la presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), Mara Dierssen, que ha ofrecido un seminario sobre los últimos avances en síndrome de Down y una segunda charla destinada a jóvenes investigadores en la que ha contado sus experiencias ...

Leer Más
“Los códigos no son solo cosa de espías” I+D+i

“Los códigos no son solo cosa de espías”

Cristina G. Pedraz/DICYT Aunque no nos demos cuenta, en muchas de nuestras actividades diarias están implicados los códigos, un ámbito de las matemáticas que estudia la codificación de la información y que se encuentra en auge en las últimas décadas a raíz del desarrollo de las comunicaciones. Como explica la profesora de Matemática Aplicada de la Universidad de Valladolid Ángela Barbero, ...

Leer Más
El Principado requiere al Ayuntamiento de Vegadeo para que deje de bombear aguas residuales a la Ría Ecología

El Principado requiere al Ayuntamiento de Vegadeo para que deje de bombear aguas residuales a la Ría

La dirección general de Calidad Ambiental de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha requerido esta mañana a la alcaldesa de Vegadeo para que, de inmediato, suspenda los vertidos de aguas residuales a la Ría del Eo. El requerimiento de los responsables autonómicos al Ayuntamiento de Vegadeo se produce a raíz de una notificación por parte ...

Leer Más