Sostenibilidad

Asturias celebra activamente la Semana Europea de la Prevención de Residuos Ecología

Asturias celebra activamente la Semana Europea de la Prevención de Residuos

Cogersa coordina un programa de 75 acciones, del 17 al 25 de noviembre, que promueven la reducción de residuos y el consumo sostenible en todo el territorio autonómico Un total de 26 ayuntamientos participa en la acción común de este año consistente en la recogida de libros con fines solidarios Asturias.-Un total de 61 organizaciones de diversa índole (26 ...

Leer Más
WWF pide a ICCAT que garantice la recuperación del atún rojo Ecología

WWF pide a ICCAT que garantice la recuperación del atún rojo

WWF hace un llamamiento a los gobiernos y a la industria pesquera para que sigan las recomendaciones del Comité científico de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) y se mantenga una cuota anual de 12.900 toneladas. Durante la 18ª Reunión Especial de la Comisión, que comienza hoy en Agadir, Marruecos, las Partes contratantes de ICCAT ...

Leer Más
Guía para empresas dirigida a mejorar la identidad digital y la reputación online I+D+i

Guía para empresas dirigida a mejorar la identidad digital y la reputación online

CGP/DICYT El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha publicado la Guía para empresas: identidad digital y reputación online, cuyo objetivo es proporcionar pautas para gestionar de manera eficiente la identidad corporativa y recomendaciones de actuación en caso de crisis de reputación. Las empresas utilizan internet como un canal más para mostrarse y hacer negocios, a través de páginas ...

Leer Más
Safe to Sea, la salvación del I+D+i

Safe to Sea, la salvación del 'hombre al agua'

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado que el sistema S2S (Safe to Sea) "supondrá un antes y un después para la seguridad en el mar". El sistema S2S detecta la situación de 'hombre al agua' en tiempo real, tecnología que facilitará mares más seguros para los pescadores en particular y los ciudadanos en general. Pastor recalcó que "la ...

Leer Más
Obsolescencia programada: teléfonos, ordenadores, bombillas o televisores con los días contados Ecología

Obsolescencia programada: teléfonos, ordenadores, bombillas o televisores con los días contados

Por Alberto Lambea/Econonuestra.-Introducir en el mercado deliberadamente aparatos principalmente eléctricos y electrónicos con fallos de batería, en piezas, etc. fue una solución habitual en tiempos de crisis para que la gente comprara otros nuevos y generar crecimiento y puestos de trabajo. La sobreproducción, lejos de beneficiar a la economía, escupe montones y montones de chatarra electrónica que se acumulan ...

Leer Más
Llueve menos en la Patagonia por el agujero en la capa de ozono Ecología

Llueve menos en la Patagonia por el agujero en la capa de ozono

Un estudio reciente encabezado por Ricardo Villalba, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), muestra que el agujero en la capa de ozono habría provocado el desplazamiento de los vientos en el hemisferio sur y y afectó el crecimiento de los bosques en la Patagonia. La investigación, publicada en la revista Nature Geosciencie, indica que ese fenómeno a ...

Leer Más