Sostenibilidad

Impulso a la lucha contra el cambio climático con planes piloto en Soto del Barco, Ponga y Tineo Ecología

Impulso a la lucha contra el cambio climático con planes piloto en Soto del Barco, Ponga y Tineo

La Consejería de Transición Ecológica lidera el primer taller participativo para desarrollar los Planes de Acción Climática y Energía en el Bajo Nalón, sentando las bases para un modelo sostenible en los concejos asturianos. El Gobierno de Asturias, a través de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, ha dado un paso decisivo hacia la adaptación de las ...

Leer Más
Las plantas alpinas adelantarán su germinación dos meses por el cambio climático, según un estudio de la Universidad de Oviedo Ecología

Las plantas alpinas adelantarán su germinación dos meses por el cambio climático, según un estudio de la Universidad de Oviedo

Investigadores del IMIB revelan que las semillas de más de 50 especies alpinas muestran una gran plasticidad para adaptarse a escenarios más cálidos, aunque algunas podrían enfrentarse a extinciones locales. El cambio climático no solo afecta las temperaturas globales, sino también el delicado equilibrio de los ecosistemas de alta montaña. Una investigación pionera del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad ...

Leer Más
España frena en seco la investigación en inteligencia artificial: indignación por la cancelación de ayudas millonarias I+D+i

España frena en seco la investigación en inteligencia artificial: indignación por la cancelación de ayudas millonarias

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha desatado una tormenta en la comunidad científica española al cancelar, en plena Navidad, una convocatoria de ayudas por valor de 31 millones de euros destinada a proyectos de inteligencia artificial (IA). La decisión, comunicada a los investigadores mediante un correo electrónico, ha sido justificada por "cuestiones técnicas" y por la necesidad de ...

Leer Más
El calentamiento global: un viaje de 1,5 °C que amenaza lo que nunca volveremos a ver Ecología

El calentamiento global: un viaje de 1,5 °C que amenaza lo que nunca volveremos a ver

La imagen de las Cataratas del Niágara completamente congeladas en el invierno de 1911 parece un espectáculo salido de un cuento fantástico. En aquellos años, los inviernos extremos eran un fenómeno natural recurrente, capaces de transformar uno de los lugares más emblemáticos de América del Norte en una escultura de hielo titánica. Hoy, más de un siglo después, este tipo ...

Leer Más
Asturias invierte 9,8 millones en I+D+i mientras busca consolidarse como polo tecnológico I+D+i

Asturias invierte 9,8 millones en I+D+i mientras busca consolidarse como polo tecnológico

Asturias se consolida como referente en innovación tecnológica con la incorporación de dos nuevos centros de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i) impulsados por las compañías Escribano Mechanical & Engineering y Zitrón. Con estas incorporaciones, la región suma ya 16 centros de I+D+i empresariales desde 2020, gracias al apoyo del Gobierno del Principado y su programa de subvenciones gestionado por ...

Leer Más
Asturias contabiliza más de 20.000 aves acuáticas en su censo anual: un termómetro de biodiversidad Ecología

Asturias contabiliza más de 20.000 aves acuáticas en su censo anual: un termómetro de biodiversidad

El censo anual de aves acuáticas invernantes del Principado de Asturias, coordinado por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, ha registrado en 2024 un total de 20.084 ejemplares pertenecientes a 75 especies diferentes. Esta iniciativa, que involucra a un centenar de expertos y voluntarios, se consolida como una herramienta esencial para monitorizar la salud de los ecosistemas ...

Leer Más