Sostenibilidad

“No sé si tiene sentido ni interés que un robot piense y razone como una persona” I+D+i

“No sé si tiene sentido ni interés que un robot piense y razone como una persona”

Entrevista a Fernando Broncano, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad Carlos III de Madrid que mañana participa en una tertulia sobre robots en la 'Noche de los Investigadores' UC3M/DICYT Fernando Broncano es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). El campo general de investigación de este doctor ...

Leer Más
Asturempresa, una nueva herramienta online para la promoción de las empresas asturianas I+D+i

Asturempresa, una nueva herramienta online para la promoción de las empresas asturianas

AsturEmpresa.com lanza una nueva aplicación de noticias de empresa en Asturias que ofrece la posibilidad a autónomos, pymes y grandes empresas asturianas de promocionar su negocio de manera fácil y atractiva. De forma gratuita pueden comunicar acuerdos, nombramientos, eventos, incluso entrevistar a Directivos de dichas empresas… en un escaparate que recibe cientos de visitas de asturianos cada día. Con ...

Leer Más
Sorprendentes y caprichosos pulsares I+D+i

Sorprendentes y caprichosos pulsares

Los púlsares representan una de las últimas fases de la vida que puede experimentar una estrella. Sin embargo, durante esta fase de vejez los púlsares también están sujetos a su propia evolución, según acaba de demostrar una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sus observaciones, publicadas hoy en la revista Nature, han registrado la metamorfosis de ...

Leer Más
El fondo de un tanque de Fukushima, la causa de su fuga radiactiva Ecología

El fondo de un tanque de Fukushima, la causa de su fuga radiactiva

El operador de la accidentada central nuclear de Fukushima desveló que, tras cerca de un mes y medio de investigaciones, ha encontrado en el fondo de uno de los tanques de almacenamiento de agua radiactiva una pequeña grieta causante de sus filtraciones. 26 septiembre, 2013 Fotografía de archivo de un trabajador de la Tokyo Electric Power Company (TEPCO) trabajando ...

Leer Más
Construyen el primer ordenador con nanotubos de carbono I+D+i

Construyen el primer ordenador con nanotubos de carbono

SINC.-Un equipo de ingenieros de la Universidad de Stanford ha creado un ordenador construido enteramente con transistores de nanotubos de carbono. Aunque es muy básico, el dispositivo incluye un sistema operativo y es capaz de realizar múltiples tareas. Los responsables del proyecto, cuyos resultados se publican en Nature, ven en esta tecnología una alternativa prometedora al silicio en la ...

Leer Más
Navarra recurrirá ante el Constitucional el RD-Ley que penaliza el autoconsumo de energía solar Ecología

Navarra recurrirá ante el Constitucional el RD-Ley que penaliza el autoconsumo de energía solar

Considera que es discriminatorio, vulnera los principios de seguridad jurídica e irretroactividad y perjudica notablemente a Navarra, pionera en el sector de las energías renovables Pamplona.-El Gobierno de Navarra ha acordado, en su sesión de hoy, iniciar el procedimiento para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, sobre medidas urgentes para garantizar ...

Leer Más