Oviedo/Pablo.-Desde hace un año y medio, desde el CTD Naranco se viene trabajando en varios proyectos en el Colegio Público Germán Fernández Ramos, del barrio de Pando, en Oviedo, y por iniciativa de su director, Luís Rodríguez.
El colegio está decidido a introducir el ajedrez de manera curricular, a través del inglés, de educación física y de matemáticas. Para ello, cuenta con la aprobación de la Consejería de educación, y por ello todo el centro se ha volcado de pleno con el ajedrez.
En noviembre ya pudimos ver en prensa una noticia (incluida portada) sobre los proyectos que desarrollamos en el centro: todo el claustro (33 docentes) ha completado el curso “Ajedrez como herramienta pedagógica”, con una duración de 15 horas e impartido por Pablo Martínez.
http://ctdnaranco.es/wp-content/uploads/2015/11/PG001Pri18.pdf
También en proyecto está “La casina del ajedrez”, apoyado por el Ayto de Oviedo: un espacio anexo al colegio dedicado exclusivamente al ajedrez. Pero ahora llega el plato fuerte, con la organización de unas jornadas sobre ajedrez educativo, de hecho, las primeras jornadas de ajedrez educativo de Asturias. Esta fue la primicia en prensa, y a continuación todos los detalles:
Tras duro trabajo, culmina la programación de las Jornadas de Ajedrez Educativo-C.P . Germán Fdz Ramos, que contarán con la presencia del conocido periodista de ajedrez Leontxo García, uno de los mayores divulgadores mundiales del ajedrez, sobre todo a nivel educativo.
Las jornadas se inauguran el lunes 22 a las 17:00h, con la representación teatral de Jorge Moré del cuento de David Vivancos “La botella“. A continuación tendrán lugar dos actividades paralelas: torneo cerrado entre los campeones y campeonas de Asturias por edades, desde sub-10 a veteranos, y un match entre el Gran Maestro rumano Miahi Suba y el MF gijonés Carlos Suárez. Suba ha sido top-30 mundial en los 80 y recientemente campeón del mundo de veteranos, y Carlos (Kaká para los amigos) ha sido campeón de España sub-18 (en ritmo rápido, 2014). La emoción y la calidad están servidas en la tarde del lunes.
El martes 23, de nuevo a las 17:00, podremos disfrutar de la ponencia “El ajedrez enseña a pensar y es muy divertido “, del citado Leontxo García, seguido de una exhibición de simultáneas de Jonás Prado, campeón de España sub-10 (2013) y antiguo alumno del centro.
El miércoles 24, a la misma hora, contaremos con la presencia del MF Sergio Guerrero, ex-naranquino y antiguo alumno del centro, que nos hablará de su propia experiencia como ajedrecista, desde sus inicios en el colegio hasta su participación en mundiales o la fundación de un club en Galicia, donde reside actualmente.
Tras él, una mesa redonda de lujo: Ana López-Escobar, maestra de infantil, pedagoga y monitora nacional de ajedrez; Ruth Vallina educadora social responsable del programa de ajedrez de la Fundación Cruz de los Ángeles y por último, pero no menos importante, Noemí de Castro, profesora de didáctica de las matemáticas de la Universidad de León. Enfoques escolar social y didáctico recogidos en el mismo coloquio.
Además de este programa abierto al público, el alumnado del centro realizará una exposición de material reciclado con temática del ajedrez, proyección de audiovisuales y talleres de manualidades.
La guinda del pastel llega el domingo 28, con el I Torneo nacional Judit Polgar, dividio en tres categorías (sub-10, sub-14 y sub-18), con más de 1.000€ en premios. Ya está abierta la inscripción a través de ctdnaranco@hotmail.com, indicando nombre y fecha de nacimiento.
Agradecimientos al Ayuntamiento de Oviedo, que financia ambas actividades, y al Instituo de Lengua Rumana, Gráficas Jupel y a BP Visual como colaboradores. Además, también colaboran con el torneo el Hotel Ibis e Ibis Budget, el Corte Inglés y la revista Capakhine.