El Fado tradicional del poeta Helder Moutinho en el Centro Niemeyer

El Fado tradicional del poeta Helder Moutinho en el Centro Niemeyer

•       Hoy lunes salen a la venta las entradas para escuchar al poeta e intérprete Helder Moutinho

El Centro Niemeyer ofrece una oportunidad única de escuchar fado tradicional el próximo viernes, 25 de septiembre, de la mano del poeta e intérprete, Helder Moutinho. El concierto tendrá lugar a las 21:00, en la Sala Club.

El artista portugués representa las raíces más fuertes del fado. De voz poderosa y excepcional sensibilidad, Helder Moutinho es la prueba de que ser fadista es una condición de vida.
Este poeta ha pasado de las casas de fado lisboetas a grandes teatros, auditorios y festivales de todo el mundo, en los que presenta un exquisito repertorio con una puesta en escena única.
Fue galardonado en 2005 con el prestigioso Premio Amália Rodrigues por su disco Luz de Lisboa. Helder Moutinho es, sin duda, uno de los fadistas más importantes con los que cuenta este popular género musical urbano, declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El cantante ha vuelto en 2013 a las ediciones fonográficas con un disco conceptual. Se llama 1987 y en su base hay poemas originales creados por João Monge, Pedro Campos, José Fialho y por el propio Hélder Moutinho. Lo publica después de los álbumes Sete fados y alguns cantos (1999), Luz de Lisboa (2004) y Qué fado é este que trago? (2008), a raíz de que António Pires comparara su entrega y postura vocal a la de los crooners norteamericanos Bing Crosby, Frank Sinatra y Johnny Hartman.

El nuevo álbum fue grabado en el Palácio do Marquês de Tancos, en la Mouraria lisboeta. Con Helder Moutinho estuvieron sus músicos cómplices habituales: Ricardo Parreira (guitarra portuguesa), Marco Oliveira (viola de fado), Fernando Araújo (bajo) y el productor musical Frederico Pereira.

Fruto de su maduración como intérprete, compositor y creador de conceptos para sus trabajos y conciertos, su nuevo disco cuenta cuatro historias independientes compuestas por los cuatro compositores invitados a este álbum. En total, 16 temas inspirados en historias originales: los poemas de Helder Moutinho responden al lema –autobiográfico- “Los días de la Libertad”; los de Pedro Campos imaginan la vida de “María de Mouraria”, mientras que los de João Monge cuentan “la historia de un desencuentro” y los de José Fialho relatan “la resaca de una relación”.
El precio de la entrada es 12 euros anticipada, 15 euros en taquilla. Descuento del 20% para los socios del Club Cultura hasta el 12 de septiembre. Las localidades se pueden adquirir en las recepciones del propio Centro y de Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón, en www.liberbank.es, en el 902 106 601 y en Liberbank - entradas.

Dejar un comentario

captcha