Iniciativa por asturianu lleva la situación de la llingua ante la ONU

Iniciativa por asturianu lleva la situación de la llingua ante la ONU

Una delegación de Iniciativa pol Asturianu participará este jueves 25 de junio en la misión internacional que estará presente en el 29 Consejo de Derechos Humanos celebrado por el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

   Esta visita surge fruto del trabajo realizado en el ámbito internacional por esta organización y por la pertenencia de la misma, como representante de Asturies, a la entidad internacional European Language Equality Network (ELEN) formada por organizaciones en defensa de lenguas en peligro de toda Europa.

   Hace unos meses Iniciativa pol Asturianu hizo público el informe que se entregó a este Alto Comisionado de Derechos Humanos, preparado por la Vocalía de Rellaciones Internacionales de la organización, dirigida por Xosé B. Álvarez. Ahora es el momento de su defensa en la sesión que dentro de este Consejo se dedicará al cumplimiento de los Derechos Humanos en España.

   La delegación Ibérica de ELEN presentará en la sesión de control de este jueves los casos de discriminación que viven los hablantes de las lenguas diferentes del castellano en España, incluyendo la situación de violación de derechos humanos lingüísticos que viven en Asturies los asturhablantes, especialmente negativa por la falta de oficialidad que sólo el asturiano y aragonés padecen en el estado español, pese a las recomendaciones hechas desde instituciones europeas e internacionales.

   Los representantes de Iniciativa pol Asturianu que viajarán a Ginebra estos días participarán en la sesión donde se hará revisión de los Derechos Humanos en España ante el Alto Comisionado y representantes del Gobierno de España, que defenderán su política respecto a las lenguas minoritarias. Además, según informa Iniciativa en una nota de prensa, "trabajarán durante el tiempo de su visita para dar a conocer la situación del asturiano ante los cientos de representantes internacionales que participarán en esta jornada mundial, en la que la propia presencia de Iniciativa pol Asturianu deja claro a todas luces la situación de anomalía legal e incumplimiento de los Derechos Humanos que supone la situación legal de la lengua asturiana, desamparada del marco jurídico normal de la oficialidad".

   La delegación que asistirá a Ginebra estará formada por el presidente de la organización, Inaciu Galán, y la responsable de activismo en redes sociales, Marissa Bordallo. Además de esta cita, celebrarán una reunión en el Centro Asturiano de Ginebra, en el que presentarán Iniciativa pol Asturianu a los muchos asturianos emigrados en la zona, así como establecer puentes de colaboración para la realización de actividades y el fomento de la utilización del asturiano entre la comunidad asturiana en Suiza.

Dejar un comentario

captcha