ThyssenKrupp Aiport Systems crea empleo y garantiza carga de trabajo 2 años

ThyssenKrupp Aiport Systems crea empleo y garantiza carga de trabajo 2 años

ThyssenKrupp Aiport Systems tiene carga de trabajo a pleno rendimiento para los próximos dos años, a lo que se une el aumento de plantilla, que ha crecido en 50 personas y ahora ronda los 300 empleados y se esperan nuevas contrataciones durante las vacaciones.

   El secretario general de CCOO de Industria a nivel estatal Agustín Martín, el vicepresidente del Comité Europeo de ThyssenKrupp, Juan Carlos García, el secretario general de CCOO de Industria de Asturias Damián Manzano y el alcalde de Mieres Aníbal Vázquez, han visitado hoy las factorías del grupo en Asturias dos meses después de que la compañía declinase iniciar un proceso de venta de la unidad de negocio de pasarelas. También ha estado presente el presidente del comité europeo, Wolgang Krause.

   La carga de trabajo, según han informado este jueves, proviene de todo el mundo, aunque fundamentalmente de los países árabes. También han recordado que la unidad de negocio de ThyssenKrupp Aiport Systems y Aiport Service ha alcanzado una "cifra récord" de beneficio de 8,3 millones de euros netos después de impuestos, un millón y medio más que el año pasado, que cerró con 6,9 millones.

   Damián Manzano ha aprovechado para destacar la capacidad de sumar esfuerzos, desde las organizaciones sindicales, el comité europeo y el Ayuntamiento de Mieres para "hacer ver a una multinacional que tenemos mucho que aportar". Y ha añadido que "queremos futuro y viabilidad". El responsable de Industria de CCOO en Asturias, también ha querido "poner en valor" la capacidad de los trabajadores "para revertir decisiones, como la que había tomado Thyssen o Alcoa".

   Por su parte, Agustín Martín ha coincidido con Manzano al destacar el valor que tiene "la acción sindical" y el protagonismo de los trabajadores. A juicio del responsable sindical, Asturias "ha sido un referente industrial y eso no se puede olvidar".

   Agustín Martín ha señalado, durante su intervención, que la empresa en el momento que lanzó el anuncio de la venta necesitaba efectivo, por lo que tuvo más en cuenta los elementos financieros que industriales. "Ahora puede ofrecer contratos completos, que da más valor". El papel del comité europeo "ha sido fundamental", ha destacado, al igual que se ha mostrado convencido de que la coordinación de sindicatos, trabajadores y Ayuntamiento de Mieres ha permitido que la empresa cambiara de opinión.

   Wolgang Krause también ha destacado la unión, el "gran nivel de solidaridad, del trabajo en común que ha salido bien por la implicación de todos" los agentes sociales. También ha destacado el "compromiso" de la multinacional, ya que la decisión que finalmente ha adoptado es "garantizar el empleo en Mieres".

Dejar un comentario

captcha