La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha explicado este martes que el Ayuntamiento gijonés se ha comprometido a inspeccionar 'in situ' a 30 empresas potencialmente contaminantes, al margen de las 30 que inspeccionará el Principado y de las 180 a las que se realizan un control rutinario, dentro de las medidas para combatir la polución en la zona Oeste. Moriyón, asimismo, ha instado al Principado a actuar con más contundencia en la exigencia del cumplimiento de las medidas establecidas a las empresas.
"Los vecinos de la zona Oeste ya no pueden más", ha remarcado al regidora, quien ha señalado que pese a las 22 medidas que establece el Plan de Calidad del Aire elaborado por el Principado los habitantes de esta zona no aprecian los resultados. Así lo ha indicado, en rueda de prensa en el Consistorio, respecto a la reunión de este pasado lunes de la Comisión de evaluación del citado Plan, en el que además de instituciones están representantes vecinales y de las empresas Arcelor, Aboño y cementera de Tudela Veguín, así como Autoridad Portuaria de Gijón.
En este sentido, ha especificado que, además de estas inspecciones, a realizar en 2015 pero con vocación de continuidad, se diseñará un protocolo de actuación para llevar a cabo restricciones de tráfico en caso de alerta medioambiental, pero también se dotará de capacidad a Policía Local y Cuerpo de Bomberos para denunciar posibles incidencias relativas a episodios de contaminación esporádicos, de cara a trasladar esa información al Principado.
CALIDAD DE VIDA PEOR
Moriyón, asimismo, ha remarcado que pese a que se ha superado los niveles de PM10 en 2014 en 36 días, uno más de lo permitido, eso no es reflejo de toda la problemática existente según la percepción de los vecinos, que aseguran que la calidad de vida es peor y que va a más la cantidad de carbón que se acumula en ventanas, coches o aceras, y también los episodios espontáneos incontrolados de incidencias medioambientales.
De la reunión de este pasado lunes también salió el compromiso del Principado a estudiar el establecimiento de una aplicación móvil de alertas medioambientales, y también el análisis de los terrenos de Tremañes, una vez que se ha comprobado que en otra zona que los niveles de mercurio están dentro de lo permitido.
Arcelor, por su lado, ha incidido en que ha ejecutado una inversión de 38 millones de euros para mejorar las medidas medioambientales, y de hecho la factoría de Gijón es referente dentro del Grupo en este sentido. A esto se une los trabajos preventivos de la Autoridad Portuaria respecto a la acumulación de carbón.
A las medidas del Plan de Calidad ha querido la alcaldesa sumar la convocatoria que se ha aprobado en este día en la Junta de Gobierno Local, con una partida de 200.000 euros, destinada a subvencionar el cambio de calefacciones de carbón en comunidades de propietarios por otras menos contaminantes.
Esta es fruto de un convenio con EDP, por lo que el porcentaje de la ayuda se duplica al poner la eléctrica el mismo dinero que el Ayuntamiento. Por ejemplo, si se pasa de calefacción de carbón a gasóleo se subvenciona un 15 por ciento, un 25 por ciento si es de carbón a gas natural, y si es de gasóleo a gas natural un 15 por ciento. En Gijón hay registradas diez comunidades de propietarios aún con calefacción de carbón.