Llamazares pregunta sobre el futuro del hospital Álvarez Buylla y la Residencia Covadonga

Llamazares pregunta sobre el futuro del hospital Álvarez Buylla y la Residencia Covadonga

Ambas instalaciones son propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social

 

Gaspar Llamazares, candidato a la presidencia de Asturias y diputado de IU en el Congreso, pregunta al Gobierno sobre el uso que piensa dar a las instalaciones de su propiedad en el viejo hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres y las de la antigua Residencia Nuestra Señora de Covadonga en el barrio de Buenavista, Oviedo, una vez que han dejado de tener las finalidades para las que fueron creadas.

 

El diputado asturiano demanda saber qué destino piensa dar el Gobierno a las instalaciones del antiguo Álvarez-Buylla, una vez que sus funciones fueron traspasadas al nuevo hospital y si contempla el Gobierno la posibilidad de acordar con el Principado de Asturias la conversión de una parte de dicha instalación en pisos tutelados para mayores. Llamazares recuerda que en 2010 el Ayuntamiento de Mieres aprobó una moción de IU-BA para convertir la parte más moderna del hospital de Murias en pisos tutelados para mayores, propuesta que obtuvo el respaldo de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado, condicionada al correspondiente estudio de viabilidad económica. El edificio es propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, por lo que, una vez que ha cesado la actividad revierte en la propietaria y para solicitar un posible uso debería realizarse a través de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía del Principado tiene la potestad de solicitar un cambio de uso de las instalaciones e incluso su transferencia al Principado.

 

La misma situación  tiene la Residencia Nuestra Señora de Covadonga, también propiedad de la Seguridad Social y fundada el 29 de noviembre de 1961 en el barrio ovetense de Buenavista, que cesó en su actividad muy poco después de cumplir los 50 años, al ser trasladada al nuevo Hospital Central Universitario de Asturias, en La Cadellada. Llamazares pregunta igualmente por el destino de estas instalaciones.

 

Para ambos edificios, el diputado quiere saber si ha existido o existe alguna propuesta o negociación con el Principado de Asturias, a través de su Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía para dar algún nuevo uso a estas dos instalaciones, que sea de utilidad para la sociedad y si ha existido o existe alguna propuesta de negociación con el Ayuntamiento de Oviedo sobre el futuro de esta instalación.

 

 

Dejar un comentario

captcha