Descienden las cifras de probabilidad de impago de las empresas asturianas

Descienden las cifras de probabilidad de impago de las empresas asturianas

La probabilidad media de que las empresas asturianas incurran en un impago ha descendido un 16,72 por ciento en diciembre de 2014 respecto al mismo mes de 2013, según los datos del departamento de riesgos de Axesor, agencia de rating española.

   La probabilidad de impago es un indicador de coyuntura realizado en base a un universo de más de 300.000 sociedades mercantiles privadas con información financiera válida. Este indicador determina la probabilidad de que una empresa suspenda pagos frente a cualquier acreedor, sea una entidad financiera o de otro tipo.

   A nivel nacional, la probabilidad de que las empresas españolas incurran en un impago se situó en diciembre pasado en el 11,23 por ciento, un 22,6 por ciento menos que en el mismo mes de 2013, Por sectores, el de hostelería es el de mayor riesgo, con un índice de probabilidad del 20,14 por ciento, que aun así ha mejorado un 15,44% frente al 23,82 por ciento de diciembre de 2013.

   Por comunidades autónomas, todas han experimentado una mejoría en la probabilidad de impagos, aunque Andalucía es la comunidad autónoma con más probabilidad de incurrir en él, con un ratio del 13,75 por ciento, un dato que, no obstante, también implica una mejoría del 23,48 por ciento respecto a diciembre de 2013.

   En segundo término se encuentra Baleares, con una probabilidad de impago del 12,76 por ciento, frente al 16,47 por ciento de diciembre de 2013 (-22,52 por ciento); Madrid ostenta un ratio del 12,53 por ciento, en contraste con el 15,52 por ciento de hace un año (-19,26 por ciento); la estadística se sitúa en Canarias en un 11,91 por ciento, en comparación con el 16,26 por ciento de hace 12 meses (-26,75 por ciento); en Valencia la probabilidad es del 11,83 por ciento y era del 15,83 por ciento en 2013 (una mejora del 25,26 por ciento).

   En Castilla La Mancha se registran cifras del 11,73 por ciento en diciembre pasado, mientras que en el mismo mes del ejercicio anterior, la probabilidad era del 15,23 por ciento (-22,98 por ciento); en Murcia, el resultado es del 11,7 por ciento, ante un 16,66 por ciento de un año antes (-29,77 por ciento), siendo la comunidad donde más ha mejorado la estadística; en Asturias los datos son del 11,1 por ciento contra el 13,33 por ciento de un año antes (-16,72 por ciento); en Galicia la probabilidad de impago ha mejorado del 12,94 por ciento al 10,09 por ciento. Asimismo, Cantabria cerró 2014 con un dato idéntico, 10,09 por ciento, mientras que hace un año era del 12,28 por ciento (-17,83 por ciento).

   En Extremadura, la situación ha evolucionado del 10,05 por ciento al 13,8 por ciento (-27,17 por ciento); en Castilla León los datos van del 12,53 por ciento al 9,9 por ciento (-20,98 por ciento); inmediatamente detrás está Cataluña, con una probabilidad de impago del 9,8 por ciento, en diciembre de 2013 era del 12,65 por ciento (-22,52 por ciento); en Aragón la estadística es del 9,78 por ciento y un año antes, del 12,38 por ciento (-21 por ciento); La Rioja arroja un dato del 8,87 por ciento, cuando hace un año era del 11,38 por ciento (-22,05 por ciento).

   Finalmente, el País Vasco exhibe una baja probabilidad media de impago del 8,47, un año antes era del 10,25 por ciento (-16,55 por ciento) y Navarra mejora del 9,66 por ciento al 7,57 por ciento (-21,63 por ciento).

Dejar un comentario

captcha