Perú recupera en EE.UU. manto Paracas robado del Museo Nacional de Arqueología

Perú recupera en EE.UU. manto Paracas robado del Museo Nacional de Arqueología

Lima.-Luego de un trabajo conjunto entre autoridades de los Ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores del Perú y del Gobierno de los Estados Unidos de América, el día lunes 12 de enero de 2015 fue repatriada una importante pieza perteneciente al Patrimonio Cultural de la Nación, consistente en un manto funerario de estilo Paracas Necrópolis.

Esta pieza fue ubicada a finales del año 2012 en el Estado de Texas y fue posteriormente incautada por las autoridades estadounidenses e identificada, luego de un peritaje in situ como un manto funerario de estilo Paracas Necrópolis, robado del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en el año 1993.

Cabe señalar que este textil procede de las excavaciones arqueológicas realizadas en Paracas por el doctor Julio C. Tello en el año 1929 y fue fotografiado para su publicación en la portada del libro “Paracas, Segunda Parte: Cavernas y Necrópolis”, ejemplar antológico del Archivo Julio C. Tello, publicado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Institute of Andean Research of New York en Lima en el año de 1979.

Luego de su recuperación y tras un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y la National Geographic Society por el que el Manto fue exhibido en la muestra “Peruvian Gold: Ancient Treasures Unearthed” en las ciudades de Washington DC y Dallas, se ha procedido con el traslado de esta valiosa pieza a nuestro país.

La recuperación de este textil se suma a la de alrededor de 70  diferentes piezas recuperadas el año 2014 en los Estados Unidos de América, en aplicación del “Memorándum de Entendimiento para la imposición de restricciones de importación sobre material arqueológico de las culturas prehispánicas y cierto material etnológico del período colonial del Perú”, suscrito el año 1997.

 

Dejar un comentario

captcha