Arte y cultura pusieron color a la Noche Blanca de Oviedo

Arte y cultura pusieron color a la Noche Blanca de Oviedo
Oviedo disfrutó este sábado una multitudinaria Noche Blanca en distintos escenarios culturales, con más de cincuenta artistas repartidos por una treintena de localizaciones de la ciudad. Entre ellas los museos de Bellas Artes o el Arqueológico, el teatro Campoamor y el Filarmónica, el edificio histórico de la Universidad de Oviedo, la plaza de la Catedral, la fábrica de armas de La Vega, el Palacio de Congresos, el Campo de San Francisco o las galerías de arte de la ciudad.  En la nómina de artistas destacan y son mayoría los vinculados a Asturias.
La presencia de Tadanori Yamaguchi a Paco Cao, aunque también se pueden encontrar propuestas como el cuarteto canadiense de rock electrónico experimental ‘Holy Fuck', el proyecto de Aitor Saraiba y Rafa Doctor de dibujos sanadores  o el directo audiovisual ‘Biolive' del dj Oscar Mulero y el colectivo ‘Fium', atrajeron la atención de miles de jóvenes, aunque tambièn hubo colas, por ejemplo, para deleitar los oídos con el canto de Las Pelayas.
La Noche Blanca de Oviedo, con un horario general de seis de la tarde a cuatro de la madrugada, incluyó disciplinas contemporáneas como el videomapping, el laser tag graffiti o el parkour al lado de danzas barrocas o las oraciones de las monjas benedictinas de San Pelayo. Exhibición de parkour en el Palacio de Buenavista; el ‘concurso de belleza' entre los cuadros del Bellas Artes creado por Paco Cao; la participación de los alumnos de la Escuela de Arte, con un videomapping sobre la fachada del teatro Campoamor, además de la participación y el esfuerzo realizado por las galerías de arte de la ciudad que se han sumado a la Noche Blanca fueron otros hitos del vespertino y noctámbulo peregrinar nochiblanco.
(Fotos: Ayto.Oviedo Twitter

Dejar un comentario

captcha