La lista de los nombres de Ulacia: Félix Baragaño Suárez (Grupo SEM), Luis Fernández Oro (Afoncasa), José Martínez Iglesias (Aleastur), José Blasquiz Moreno (Atox), José Manuel Fernández (AZSA), Luis Noguera Martín (Cynsa), Jesús Villazón (Daorje), Fernando Castro (Hiasa Grupo Gonvarri), Luis Buznego Suárez (Imasa), Fernando Alonso (Isastur), Pedro Prallong (Samoa Industrial), Antonio Fernández-Escandón (Talleres Zitrón), Manuel A. Álvarez Fidalgo (Thyssenkrupp Norte), Sara Fernández (Grupo TSK), Marta García (Montrasa Maessa), Juan Manuel Paíno (Astilleros Armón), Belarmino Feito (Asturfeito), Dimas González (Fedecor), Ignacio Secades (Roboticssa) y Arturo del Valle (Unalhierros).
- La Federación refuerza así su posición estratégica como motor de la reindustrialización.
Asturias.- La Federación de Empresarios del Metal y Afines del Principado de Asturias, FEMETAL, ha constituido su nueva Junta Directiva, presidida por Guillermo Ulacia, basada en: la capacidad tractora de las empresas y asociaciones que están representadas, por su nivel de conocimiento, por su intensidad tecnológica y su posicionamiento en el mercado internacional.
La composición de esta nueva Junta Directiva, en la que se encuentran representados todos los subsectores productivos del metal, se ha basado en una serie de criterios tales como el de que exista un equilibrio entre la gran empresa y la pyme, el que mayoritariamente tengan sus centros de decisión en Asturias, que destaquen por su capacidad innovadora y de especialización en entornos globales y finalmente buscando una equidad en la territorialidad.
En esa misma línea se ha buscado hacer un reconocimiento al relevo generacional que están desarrollando muchas empresas que, a su vez, están siendo las protagonistas de la transformación empresarial necesaria para afrontar el futuro a corto y medio plazo.
Dichos criterios, además, quieren reforzar la posición estratégica de FEMETAL, como motor de reindustrialización, en la trazabilidad de la internacionalización asegurando la presencia de unas empresas que están llamadas a ser paradigma de especialización inteligente en Asturias.
De igual forma, a través de este nuevo equipo gestor, la Federación da los primeros pasos para crear un modelo de gobernanza multinivel ya que en la configuración de la Junta se han tenido en cuenta la capacidad multisectorial y de trabajo en red que ofrecen sus miembros.