5.354 ganaderos electores para los CR de Ternera Asturiana y Producción Agraria Ecológica

5.354 ganaderos electores para los CR de Ternera Asturiana y Producción Agraria Ecológica

El horario de votación será de 10 a 15 horas en las 17 mesas electorales instaladas en las oficinas comarcales de la Consejería de  Agroganadería

 

Cada ganadero inscrito en el censo podrá votar en la oficina a la que pertenezca por la localización de su domicilio

 

El resto de consejos reguladores han presentado una candidatura única por lo que no será necesaria celebrar la votación

 

Un total de 5.354 ganaderos asturianos están llamados a las urnas para la renovación del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Asturiana y del Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE). Las votaciones se celebrarán este sábado de 10 a 15 horas, en las 17 mesas electorales instaladas en las oficinas comarcales que la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos tiene repartidas en el Principado.

 

Cada ganadero inscrito en el censo de Ternera Asturiana o de COPAE podrá acudir a ejercer su derecho al voto en la oficina comarcal a la que pertenezca por la localización de su domicilio.

 

En la IGP Ternera Asturiana hay censados 5.077 ganaderos que deberán optar entre dos candidaturas al sector productor, una de ellas impulsada por la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Asturiana de los Valles (ASEAVA) y la otra por la Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA).

 

En el caso del consejo de la Producción Agraria Ecológica (COPAE), los 277 ganaderos censados decidirán sobre las dos candidaturas que concurren en el sector productor ganadero, una encabezada por José Antonio Trabadelo Rodríguez y otra por la Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA).

 

En el resto de consejos reguladores de las Indicaciones Geográficas Protegidas o de las Denominaciones de Origen Protegidas (Faba Asturiana, Sidra de Asturias, Cabrales y Afuega’l Pitu) se ha presentado una única candidatura, por lo que no es necesario recurrir a ningún tipo de votación. Por otro lado, en el caso del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del queso Gamonéu, al no presentarse ninguna candidatura, tendrá que constituirse una gestora cuando acabe este proceso electoral.

 

La junta electoral, presidida por la directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Tomasa Arce, y de la que forman parte los tres sindicatos agrarios (UCA, Asaja y Coag), además de un representante de la unión de cooperativas, otro de las asociaciones empresariales de cada sector industrial implicado y dos vocales de la consejería, será la encargada de recibir los resultados del escrutinio y proclamar a los vocales.

 

Posteriormente, a partir del día 28 de octubre, cada Consejo Regulador celebrará sesión plenaria en la que cesarán a los anteriores vocales y tomarán posesión los vocales electos. En esa misma sesión, cada Consejo Regulador propondrá a su presidente y vicepresidente para su nombramiento por la consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez.

Dejar un comentario

captcha