Un proyecto del CSIC desarrolla una infraestructura de datos espaciales histórica de la capital
La plataforma, de acceso libre en internet, combina datos cartográficos y sociodemográficos para ver la evolución de la ciudad desde 1860 hasta hoy
La transformación de las calles Jacometrezo y Tudescos en lo que ahora es la Gran Vía, el desarrollo del eje de la Castellana o la sustitución del hipódromo por el complejo de Nuevos Ministerios, son algunos de los cambios por los que ha pasado la ciudad de Madrid en los últimos 140 años y que ahora es posible contemplar gracias a una plataforma digital creada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La infraestructura de datos espaciales de la ciudad de Madrid, bautizada como HISDI-MAD y de acceso libre en internet, permite ver la evolución urbanística y demográfica de la capital desde 1860 hasta la actualidad.
FOTO: Imagen del visor comparador de mapas. Comparación de una fotografía aérea de 2005 y el plano de 1910.
Más información en: http://idehistoricamadrid.org/hisdimad/
Descargar vídeo: alta calidad (.mov 233M); baja (.flv 15M)
Descargar imágenes (.zip M)