Luego de patrullar la zona por espacio aproximado de 4 horas, la unidad aeronaval volvió a su base de origen con resultado negativo.
Analizada la situación con la información existente sobre la aeronave uruguaya siniestrada, se decidió activar el servicio SAR (Búsqueda y Rescate, tal su denominación en inglés) marítimo de la Argentina ordenando al Centro Coordinador de Búsqueda y Salvamento “Buenos Aires” que asumiera la conducción para esclarecer y establecer la situación de siniestro en la región de responsabilidad SAR Argentina.
En este sentido se ofreció a las autoridades SAR aeronáuticas y marítimas de Uruguay medios móviles SAR de la Armada Argentina, una aeronave B200 para despliegue inmediato y un buque multipropósito, quedando a la espera de respuesta de las autoridades del vecino País.
Buscan un avión uruguayo siniestrado
![Buscan un avión uruguayo siniestrado](/noticias/fotos//25229_1_thumb.jpg)
El Ministerio de Defensa argentino informa que hoy a las 8:22 un avión B-200, perteneciente a la escuadrilla de Vigilancia Marítima despegó desde la Base Aeronaval Punta Indio, para sumarse a la búsqueda del avión uruguayo Fairchild Metro, al que se le asignó una zona al norte de la bahía de Samborombón.
Quizás te interese...
![Lo que algunos llaman milagro y otros llaman Milei: Argentina entre la recuperación y la desigualdad](/noticias/fotos/138753_2_thumb.jpg)