Educación admite al 97% de los aspirantes en las oposiciones de Secundaria y otros cuerpos: casi 8.000 personas competirán por 770 plazas

Educación admite al 97% de los aspirantes en las oposiciones de Secundaria y otros cuerpos: casi 8.000 personas competirán por 770 plazas

La prueba escrita se celebrará el 21 de junio y la práctica el 28, con importantes novedades en el sistema de corrección y los baremos

La Consejería de Educación ha dado hoy un paso decisivo en el proceso selectivo de profesorado para Secundaria y otros cuerpos docentes con la publicación de la lista provisional de personas admitidas al concurso-oposición. Un total de 7.980 aspirantes han sido admitidos, lo que supone un 97% de los solicitantes. La relación provisional puede consultarse tanto en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) como en el portal educativo Educastur.

La convocatoria ofrece 770 plazas distribuidas en 51 especialidades, en un proceso que se presenta con importantes novedades respecto a ediciones anteriores. La prueba escrita está programada para el 21 de junio, mientras que la parte práctica se celebrará el 28 de junio.

Reparto de plazas y especialidades más concurridas

Del total de aspirantes admitidos, un 91% corresponde al cuerpo de profesorado de Secundaria (7.276 personas). Le siguen el profesorado especialista en sectores singulares de Formación Profesional —que se incorpora por primera vez a unas oposiciones—, con 491 admitidos, el profesorado de las Escuelas Oficiales de Idiomas, con 125 participantes, y el de Música y Artes Escénicas, con 88.

Las especialidades más demandadas son:

  • Geografía e Historia, con 749 aspirantes.

  • Biología y Geología, con 539.

  • Matemáticas, con 537.

  • Inglés, con 511.

Diez días para subsanar errores

Desde mañana se abrirá un plazo de diez días hábiles para que las personas excluidas puedan subsanar los defectos detectados, que en la mayoría de los casos se deben a errores en el pago de la tasa de inscripción. Una vez finalizado este plazo, Educación publicará la resolución definitiva con los listados finales de admitidos y excluidos.

37 sedes de examen y 133 tribunales

La organización logística del proceso contará con 37 sedes de examen repartidas en los concejos de Gijón, Oviedo, Avilés, Siero, Langreo, Mieres, Llanera, Colunga, Laviana, Villaviciosa, Noreña, Gozón, Aller y Castrillón.

Asimismo, se han designado 133 tribunales, cada uno compuesto por cinco funcionarios de carrera en activo (una presidencia y cuatro vocalías), más cuatro vocales suplentes para cada tribunal, que velarán por el correcto desarrollo de las pruebas.

Cambios destacados: corrección anónima y nuevos méritos

Esta convocatoria trae consigo cambios de calado en el procedimiento. La principal novedad será la eliminación de la lectura pública de los exámenes. En su lugar, se utilizará un sistema de corrección mediante plicas, garantizando el anonimato de las personas aspirantes y aumentando así la transparencia y la objetividad del proceso, como ya se aplica en las pruebas de los premios extraordinarios.

Además, se han introducido modificaciones en los baremos de méritos, que permitirán obtener puntos adicionales por:

  • Haber aprobado oposiciones anteriores.

  • Poseer un premio extraordinario de fin de carrera.

  • Contar con un certificado de superación de pruebas oficiales.

  • Estar habilitado para impartir docencia en asturiano.

Con estas novedades, la Consejería busca modernizar el sistema selectivo, fomentar la excelencia y reconocer de forma más amplia el mérito y la trayectoria académica y profesional de los candidatos.

Un proceso crucial para el sistema educativo asturiano

Este concurso-oposición representa un hito clave para la renovación y fortalecimiento del profesorado en Asturias, en un momento en el que la calidad educativa y la estabilidad laboral son prioridades esenciales. La alta participación y las mejoras introducidas confirman el compromiso de la Administración por garantizar un sistema de acceso más justo, riguroso y actualizado.

Dejar un comentario

captcha