Adrián Barbón destaca la evolución de los astilleros de Castropol como símbolo de innovación, resiliencia y éxito en la transición hacia una economía verde.
Astilleros Gondán cumple cien años y el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha querido rendir homenaje hoy a esta emblemática empresa asturiana, destacándola como “el ejemplo de la nueva ola industrial de Asturias”. Durante el acto institucional celebrado en Castropol, Barbón subrayó la enorme fortaleza del sector naval asturiano, que ha sabido reinventarse y liderar la transición hacia una economía basada en la innovación, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad.
"Tras superar los duros tiempos de la reconversión, el sector naval asturiano no solo se ha recuperado, sino que hoy marca el rumbo de una industria verde y avanzada", afirmó el presidente. En este contexto, puso en valor el papel de Gondán, cuya evolución ejemplifica el talento, la resiliencia y la visión de futuro de las empresas asturianas.
Astilleros Gondán: 100 años de tradición y vanguardia
Desde su fundación en 1925 por el ingeniero naval Francisco Díaz, Astilleros Gondán ha construido más de 500 barcos y mantiene relaciones comerciales con una treintena de países. De aquellas primeras embarcaciones de madera a los modernos buques de inspección submarina operados por control remoto que hoy se construyen en Castropol, la trayectoria de la compañía es una historia de constante superación e innovación.
Barbón resaltó el fuerte vínculo de Gondán con su tierra natal: "Castropol ha sido su norte y su brújula, el faro que ha guiado una empresa capaz de situar a Asturias en la vanguardia mundial del sector naval".
Asturias, líder en construcción naval
El presidente recordó que en 2024, tres de cada cinco barcos construidos en España llevaban el sello de calidad asturiano, y anticipó que en los próximos años esta cifra ascenderá a siete de cada diez, reflejando el liderazgo de la región en el sector.
“Cifras redondas que dibujan la imagen del éxito”, celebró Barbón, subrayando que estos datos demuestran cómo Asturias reúne "talento, potencial y recursos para afrontar cualquier reto".
Formación a medida para garantizar el futuro
En su intervención, Barbón también destacó la colaboración entre Astilleros Gondán y el Servicio Público de Empleo (Sepepa), que ha permitido formar en soldadura naval a doce personas desempleadas en un programa de aprendizaje a la carta. La empresa se ha comprometido a contratar al menos a siete de estos alumnos una vez finalizado el curso.
"Este modelo de formación cumple un doble objetivo: ofrece oportunidades laborales a quienes buscan empleo y responde a las necesidades reales del tejido empresarial", explicó el presidente, quien anunció que el Gobierno del Principado reforzará este tipo de colaboraciones para fijar población y dinamizar los concejos asturianos.
Un futuro prometedor
Barbón cerró su intervención con un mensaje de optimismo y gratitud hacia la familia fundadora y los trabajadores de Gondán: "En esta ría donde tradición e innovación navegan juntas, deseamos que la travesía iniciada hace un siglo continúe muchos años más. Que nunca falten el viento a favor ni la buena mar. Asturias os necesita, y el Gobierno del Principado estará siempre a vuestro lado".
El centenario de Astilleros Gondán no solo celebra el pasado de una gran empresa, sino que también proyecta el futuro de una Asturias industrial, sostenible y orgullosa de su identidad.