La Consejería de Movilidad adjudica las obras de mejora por 519.370 euros: la estructura será restaurada y protegida frente al desgaste ambiental en un plazo de cinco meses.
El muelle abierto de Ribadesella/Ribeseya está a punto de iniciar una transformación clave para su conservación y seguridad. La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha adjudicado por un total de 519.370 euros las obras de rehabilitación de esta infraestructura costera, que serán ejecutadas por la empresa Soluciones Solurban SL en un plazo estimado de cinco meses.
La actuación responde a la necesidad urgente de reparar los daños estructurales acumulados por el paso del tiempo y la constante exposición a condiciones ambientales adversas. El objetivo es doble: recuperar la funcionalidad del muelle y reforzar su resistencia ante la acción del mar, el viento y la salinidad, factores que aceleran la degradación del hormigón y las armaduras metálicas.
¿En qué consisten las obras?
El proyecto contempla una intervención técnica especializada sobre los elementos más deteriorados del muelle:
-
Limpieza y saneamiento del hormigón afectado.
-
Tratamiento de armaduras oxidadas, eliminando corrosión y consolidando la estructura.
-
Reconstrucción de las zonas más dañadas, utilizando materiales de alta durabilidad.
-
Aplicación final de una capa de pintura acrílica protectora, que actuará como barrera ante la humedad y la agresión ambiental.
Una actuación estratégica para la seguridad costera
Desde la Consejería se destaca la importancia estratégica de esta obra, no solo para garantizar la seguridad y estabilidad del muelle, sino también como pieza clave del sistema portuario y turístico de Ribadesella/Ribeseya, una villa marinera que cada año recibe miles de visitantes y mantiene una intensa actividad náutica y pesquera.
“Con esta inversión, el Principado refuerza su compromiso con la conservación del litoral asturiano y la seguridad de sus infraestructuras portuarias, esenciales para el desarrollo económico y social de nuestras localidades costeras”, han subrayado fuentes de la Consejería.
Compromiso con el medio ambiente y el patrimonio marítimo
El proyecto también contempla la minimización del impacto ambiental durante las obras, siguiendo criterios de sostenibilidad y respeto al entorno marino. En un momento en que el cambio climático y la erosión costera suponen una amenaza creciente para el litoral asturiano, reforzar y modernizar infraestructuras como el muelle riosellano es más necesario que nunca.