La Sindicatura de Cuentas celebra 20 años de vigilancia democrática en Asturias: “Trabajo, rigor e independencia”

La Sindicatura de Cuentas celebra 20 años de vigilancia democrática en Asturias: “Trabajo, rigor e independencia”

Un acto institucional en la Junta General del Principado conmemora dos décadas de fiscalización pública. La catedrática Paloma Biglino alerta: “El control económico es clave para frenar los populismos”.

 

La Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias celebró este miércoles su 20º aniversario con un acto solemne en la Junta General, en el que participaron figuras clave de la política, el derecho y la fiscalización institucional. Fue una jornada no solo de celebración, sino también de reivindicación del papel de los órganos de control como garantes de la calidad democrática en tiempos de incertidumbre y polarización.

En el evento intervinieron el presidente del Principado, Adrián Barbón; el presidente de la Junta General, Juan Cofiño; el síndico mayor, Roberto Fernández Llera, y la catedrática emérita de Derecho Constitucional, Paloma Biglino Campos, quien ofreció una conferencia magistral centrada en el papel del control público en la defensa del Estado de Derecho.

Tres palabras clave: trabajo, rigor e independencia

Durante su intervención, el síndico mayor, Roberto Fernández Llera, ofreció un repaso a los hitos históricos de la Sindicatura, que inició su andadura con la ley de creación de 2003 y comenzó a funcionar de forma efectiva en 2005. Desde entonces, ha aprobado 166 informes y consolidado un modelo basado en la planificación, el control de calidad, las alegaciones y la transparencia.

“Son tres palabras, solamente, y esas palabras son: trabajo, rigor e independencia”, afirmó Llera, en una defensa apasionada de una institución que calificó de “necesaria entonces e imprescindible ahora”.

Un control que protege frente al populismo

La catedrática Paloma Biglino fue contundente en su diagnóstico: “En los tiempos que corren, es más necesario que nunca reforzar el control económico para salvaguardar la democracia frente a las tentaciones populistas”.

Afirmó que el debilitamiento de estos controles propicia “corrupción, conflictos de intereses y riesgos en la contratación pública”, y recordó que “la cooperación entre órganos autonómicos y el Tribunal de Cuentas ha sido clave para evitar disfunciones”.

Biglino subrayó que “los órganos de fiscalización también velan por la transparencia electoral y la rendición de cuentas”, funciones esenciales en un contexto de creciente polarización política. “Si se desactiva el control financiero, se socava la legitimidad democrática”, advirtió.

Reivindicación institucional y futuro

El presidente del Principado, Adrián Barbón, agradeció la labor de la Sindicatura y aseguró que su Gobierno recibe “con plena disposición” todas las recomendaciones que contribuyan a mejorar la gestión pública: “Fortalecer la democracia exige más transparencia, más responsabilidad y más rendición de cuentas”.

Por su parte, el presidente de la Junta General, Juan Cofiño, reivindicó el valor de esta institución autonómica. “La proximidad territorial ha permitido informes más útiles, contextualizados y con impacto real”, afirmó. También destacó la “profesionalidad y neutralidad” de sus responsables a lo largo de estos 20 años.

Llera cerró el acto con un repaso a los principales desafíos de la Sindicatura para el futuro: rediseñar su organización interna, ampliar la fiscalización del ámbito local, impulsar una nueva ley autonómica de Hacienda y reforzar la cooperación interinstitucional. “Somos un ejemplo de madurez en el Estado de las autonomías”, concluyó.

 

 

Dejar un comentario

captcha