El senderismo, las rutas teatralizadas y los talleres naturales atraen a turistas de toda España. La concejala de Turismo celebra la tendencia al alza por tercer año consecutivo.
El concejo de Aller vive un momento dulce en su posicionamiento turístico, y esta Semana Santa ha sido la prueba definitiva. Más de 1.800 personas eligieron el municipio para pasar el periodo vacacional entre el 17 y el 20 de abril, lo que supone un incremento del 5,3 % respecto a 2024, según los datos difundidos por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Aller.
El municipio ha sabido consolidarse como un destino de naturaleza, cultura y experiencias. Las cifras demuestran que no solo se mantiene el interés, sino que sigue creciendo, atrayendo visitantes tanto de Asturias como de comunidades como Madrid, Cataluña o Galicia.
Senderismo, la joya natural de Aller
Las rutas de montaña volvieron a ser las grandes protagonistas. En concreto:
-
748 senderistas recorrieron el desfiladero de las Foces de El Pino
-
764 personas visitaron la Cascada de Xurbeo
Estos recorridos naturales no solo ofrecen paisajes espectaculares, sino que están perfectamente señalizados y adaptados, lo que favorece su éxito entre familias, excursionistas y amantes del senderismo.
Rutas teatralizadas y talleres: lleno total
Una de las propuestas más celebradas fue la edición especial de las rutas teatralizadas “Xurbeo Mitológico” y “Los secretos del Pozo San Fernando”, que reunieron a 168 participantes. Las puestas en escena, que combinan narrativa local y patrimonio cultural, registraron aforo completo y listas de espera, confirmando su creciente popularidad.
También agotaron plazas las rutas de senderismo guiadas “Pingarón de Txarín” y “El Gumial”, así como el taller de botánica en el Monumento Natural de Foces de El Pino, en total con 53 participantes.
Por su parte, el Centro de Interpretación de la Vía Carisa ofreció durante los días festivos visitas guiadas y talleres infantiles gratuitos, con una participación de 75 personas.
Un modelo que crece cada año
La concejala de Turismo, Elena Zapico Pando, valoró muy positivamente los resultados:
“Estamos muy satisfechos con los datos turísticos registrados en Semana Santa, que evidencian un aumento significativo del turismo en Aller. Es el tercer año consecutivo con un programa de actividades en estas fechas y los datos avalan su buena acogida. Cada vez hay más interés y más visitantes”.
Este éxito refuerza la apuesta del Ayuntamiento por un modelo de turismo sostenible, de cercanía y de calidad, que apuesta por los recursos naturales, la cultura y el patrimonio industrial como ejes estratégicos de promoción.