Una científica, una IA con emociones reales y un filósofo enfrentado al mayor dilema ético del siglo XXI protagonizan la primera obra de esta compañía asturiana, que fusiona teatro, filosofía y tecnología en un laboratorio en los Picos de Europa.
¿Puede una máquina amar? ¿Y decidir por sí misma más allá de nuestra comprensión? Con estas preguntas como detonante, la joven compañía asturiana Tres Pies al Tigre ultima los ensayos de su primera producción teatral: Artificial. La obra, una apuesta valiente y contemporánea sobre los límites de la inteligencia artificial, se está desarrollando en el Teatro de la Laboral Ciudad de la Cultura, donde permanecerán en residencia hasta hoy jueves 24 de abril.
La propuesta sitúa al espectador en un búnker de máxima seguridad enclavado en los Picos de Europa, donde una científica ha logrado crear una IA capaz de experimentar emociones auténticas y responder con un nivel de conciencia individual jamás visto. Para evaluar esta revolución tecnológica, un filósofo de renombre es invitado a realizar el denominado Test de Turing Total, con el objetivo de determinar si esta inteligencia puede considerarse igual —o incluso superior— a la experiencia humana.
Una dramaturgia que plantea dilemas profundos
Dirigida por Alfonso Rivera y Francisco Pardo, con dramaturgia del propio Rivera, Artificial no es solo un thriller futurista: es un espejo que cuestiona al espectador. ¿Estamos diseñando máquinas que acabarán tomando decisiones que escapan a nuestro control? ¿Es el ser humano prescindible en el futuro que estamos programando?
El texto se acompaña de un montaje visual y sonoro impactante, apoyado en una puesta en escena minimalista que reproduce una sala de entrevistas fría y austera, símbolo de ese nuevo mundo donde las emociones humanas y los algoritmos se confunden.
Un equipo creativo con raíces asturianas
El elenco está formado por Itsasne Martínez, Paula Lasheras y Alfonso Rivera, quienes además lideran el proyecto de la compañía Tres Pies al Tigre, surgida de la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias. La obra cuenta con iluminación de Virginia Revilla y vestuario de Javier Noriega, dos piezas clave para subrayar el conflicto entre lo humano y lo artificial que recorre toda la obra.
Apoyo institucional a la creación escénica
La compañía trabaja actualmente dentro del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias, un espacio de impulso a la creación artística local que ofrece a las compañías acceso a recursos técnicos, apoyo económico e instalaciones de alto nivel. La iniciativa está gestionada por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Deporte del Principado de Asturias, bajo el paraguas de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo.
Estreno previsto para otoño en Gijón/Xixón
Artificial verá la luz este otoño en Gijón/Xixón, en lo que promete ser uno de los estrenos teatrales más provocadores y estimulantes del año en Asturias. Con una propuesta estética depurada y un texto que interpela profundamente al espectador, Tres Pies al Tigre da un paso firme en su declaración de intenciones: crear un teatro comprometido, contemporáneo y lleno de preguntas incómodas.