Tragedia en el Sella: muere un catalán de 71 años arrastrado por la corriente tras intentar recuperar su canoa en una zona poco transitada

Tragedia en el Sella: muere un catalán de 71 años arrastrado por la corriente tras intentar recuperar su canoa en una zona poco transitada

El descenso comenzó como una aventura en pareja, pero terminó en tragedia en un tramo con fuerte corriente. La Guardia Civil investiga si el hombre sufrió una indisposición antes de ser arrastrado.

 

Lo que debía ser una jornada de disfrute en la naturaleza asturiana se tornó en tragedia este miércoles para un matrimonio catalán. Un hombre de 71 años perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente del río Sella en el tramo entre Las Rozas y Arriondas, durante el clásico descenso en canoa.

La víctima, que realizaba la actividad junto a su esposa, había alquilado una embarcación K2 en la empresa K2 Aventura, la única que ofrece la salida desde Las Rozas, cuatro kilómetros más arriba del inicio habitual. Según la empresa, “en más de treinta años nunca habíamos vivido una situación similar”. El tramo, más aislado y con menor presencia de otras canoas, se caracteriza por tener corrientes más intensas, algo que complicó los primeros momentos del descenso.

Un descenso que se complicó desde el inicio

Apenas habían recorrido dos kilómetros cuando, según relataron testigos y confirmó la Guardia Civil, la canoa perdió su orientación debido a la fuerza del agua, muy turbia por las lluvias recientes. Para intentar enderezarla, el hombre se bajó de la embarcación dejando a su esposa a bordo. Consiguió redirigir la piragua, pero no logró volver a subir. En varios intentos frustrados por la corriente, fue soltado por el agua y arrastrado corriente abajo.

El suceso ocurrió en una zona muy concreta: el coto de pesca de El Alisu, entre Las Rozas y Arriondas, una zona habitualmente tranquila pero que esta semana registraba una mayor afluencia de pescadores por la inminente aparición del campanu del Sella —el primer salmón de la temporada—, que aún no ha sido capturado.

Un pescador, clave en el hallazgo del cuerpo

Fue precisamente un pescador quien se percató de que una canoa bajaba sin rumbo fijo. Poco después, divisó un cuerpo flotando e inconsciente. Logró sacarlo del agua y alertó a emergencias. A las 12:50, la Guardia Civil recibió el aviso y activó el protocolo de rescate. Hasta el lugar se desplazaron bomberos, sanitarios y un helicóptero medicalizado del 112 Asturias.

Durante más de media hora, el equipo de emergencias trató de reanimar al hombre sin éxito. A las 15:30 se certificó su fallecimiento y se procedió al levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Oviedo.

¿Indisposición previa o ahogamiento?

La autopsia será clave para esclarecer si la causa de la muerte fue un ahogamiento o si, como se sospecha, el hombre pudo haber sufrido alguna indisposición previa, como un infarto, lo que habría impedido su reacción ante el peligro.

Consternación en la empresa y advertencia a futuros visitantes

Desde la empresa organizadora han manifestado su “consternación absoluta” por lo sucedido y han asegurado que se trata de “un accidente absolutamente inusual”. La Guardia Civil no ha detectado negligencias por parte de la empresa, aunque se revisarán los protocolos de seguridad en los tramos menos habituales del Sella.

Este trágico suceso vuelve a recordar la necesidad de extremar las precauciones incluso en entornos turísticos controlados y recuerda que el río, aunque hermoso, es impredecible.

Dejar un comentario

captcha