Gijón moviliza 1,15 millones para modernizar y revitalizar su comercio local: digitalización, fidelización y barrio

Gijón moviliza 1,15 millones para modernizar y revitalizar su comercio local: digitalización, fidelización y barrio

El Ayuntamiento suscribe dos convenios clave con la Unión de Comerciantes para reforzar la identidad del comercio urbano y adaptarlo a los nuevos hábitos de consumo.

 

Gijón/Xixón ha lanzado un potente impulso al comercio de proximidad con la aprobación de dos subvenciones nominativas por un total de 1.150.000 euros dirigidas a la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias. La medida, aprobada por la Junta de Gobierno Local, forma parte del acuerdo de concertación “Gijón Futuro 2024-2027” y se integra en el nuevo Plan Local de Orientación Comercial, que tiene como eje la transformación del comercio urbano gijonés.

La iniciativa busca digitalizar el pequeño comercio, fomentar el consumo local y revitalizar zonas comerciales estratégicas, en un contexto en el que los hábitos de compra están cambiando rápidamente y el comercio tradicional necesita adaptarse con agilidad.

Modernización digital para los negocios de siempre

La primera línea de subvención, por valor de 400.000 euros, estará destinada a la implementación de un plan de digitalización integral. Este plan pretende modernizar la gestión de los negocios locales mediante la incorporación de herramientas tecnológicas que faciliten desde la atención al cliente hasta la gestión interna o la presencia online.

"Se trata de dar al pequeño comercio las armas digitales que necesita para competir en el siglo XXI, sin renunciar a su esencia de cercanía", explicó la vicealcaldesa Ángela Pumariega.

Incentivos que fidelizan y dinamizan los barrios

La segunda ayuda, de 750.000 euros, busca incentivar el consumo en las tiendas de siempre mediante programas ya conocidos por la ciudadanía. 550.000 euros de esta partida se destinarán a una nueva edición del exitoso programa “Gijón, compra y vuelve”, que premia las compras locales con recompensas que generan un ciclo virtuoso de consumo y fidelización.

Los 200.000 euros restantes financiarán actividades específicas de dinamización comercial en zonas clave como El Natahoyo/La Calzada y El Centro, así como acciones de promoción y consumo en las Áreas Comerciales Urbanas de toda la ciudad.

Comercio como motor económico y social

La vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, subrayó el carácter estratégico de esta inversión: “Estas ayudas no son solo una inversión en el presente del comercio gijonés, sino en su futuro. Apostamos por un modelo comercial dinámico y cercano, que conecta con la ciudadanía y genera identidad de barrio”.

El plan representa una de las mayores apuestas institucionales de los últimos años por el comercio de proximidad como motor económico, generador de empleo y elemento vertebrador de la vida urbana.

Con estas medidas, Gijón no solo refuerza su red comercial tradicional, sino que la proyecta hacia un modelo más ágil, digital y conectado, sin perder su alma de barrio. Una ciudad que compra en casa, invierte en sí misma.

Dejar un comentario

captcha