Asturias impulsa un modelo de residencias más humano: tres millones en ayudas para crear entornos que se sientan como un hogar

Asturias impulsa un modelo de residencias más humano: tres millones en ayudas para crear entornos que se sientan como un hogar

El Principado de Asturias ha aprobado hoy un nuevo impulso a su modelo de cuidados de larga duración: una inversión de tres millones de euros destinada a adaptar residencias, centros de día y espacios para personas con discapacidad a un sistema que pone en el centro a las personas y su bienestar emocional.

El objetivo es claro: que quienes viven en estos centros no sientan que están institucionalizados, sino en casa. La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia CuidAS, que promueve un cuidado personalizado, estable y adaptado a los intereses, gustos y proyectos vitales de cada persona. Esta transformación avanza de forma paralela en centros públicos y privados.

Dos líneas de ayudas con sello europeo

Esta convocatoria de subvenciones, dirigida a entidades sin ánimo de lucro y empresas del sector, está financiada con fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las ayudas se organizan en dos líneas:

  - 2,5 millones de euros para proyectos de creación, reforma y equipamiento de unidades de convivencia, espacios que imitan la organización y calidez de un hogar. Cada unidad podrá acoger hasta 15 personas, tendrá al menos un 35% de habitaciones individuales y contará con espacios comunes donde cocinar, comer y compartir tiempo. La subvención máxima por proyecto será de 200.000 euros.

  - 500.000 euros para el desarrollo de centros de atención diurna con espacios innovadores, ya sea para ampliar servicios existentes o crear nuevos. Estos proyectos podrán incluir desde servicios de fisioterapia, podología y peluquería, hasta la implantación de jardines sensoriales, salas multisensoriales o servicios de asesoramiento en accesibilidad y adecuación del hogar. Cada propuesta podrá recibir hasta 100.000 euros.

Una experiencia que ya funciona en la red pública

El nuevo modelo ya ha dado sus primeros pasos en la red pública asturiana. Actualmente hay dos unidades de convivencia operativas: una en la residencia de Arriondas/Les Arriondes y otra en la Valentín Palacio de Siero, donde se abrirá otra más próximamente. Además, se prevén dos unidades nuevas en el Centro Santa Teresa de Oviedo/Uviéu, una en la Residencia Mixta de Gijón/Xixón y otra en L’Infiestu.

En todas ellas, el concepto es el mismo: crear un entorno acogedor y familiar, donde el cuidado no sea solo asistencia, sino también calor humano, autonomía y calidad de vida.

Con este programa, Asturias consolida su apuesta por un nuevo paradigma de atención que rompe con el modelo tradicional de residencias, y se convierte en referente nacional en humanización de los cuidados de larga duración.

Dejar un comentario

captcha