Asturias decide la gloria en Cotobello: La Vuelta Femenina coronará a su campeona en el corazón del paraíso natural

Asturias decide la gloria en Cotobello: La Vuelta Femenina coronará a su campeona en el corazón del paraíso natural

Asturias se convertirá en el escenario decisivo de La Vuelta Femenina 2025, que vivirá su gran final el próximo 10 de mayo con una llegada épica al alto de Cotobello, en Aller. Será la séptima y última etapa de una competición que, durante siete días, recorrerá el norte peninsular, y que en su jornada final atravesará los concejos de Lena, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Mieres, antes de coronar una cima que ya es leyenda del ciclismo. El Principado vuelve a situarse en el mapa internacional, no solo como cuna de grandes gestas deportivas, sino como altavoz de valores como la igualdad, la sostenibilidad y el desarrollo local.

La vicepresidenta del Gobierno asturiano, Gimena Llamedo, ha presentado este martes en Oviedo/Uviéu una etapa que define como “más que una prueba deportiva: una poderosa herramienta de promoción turística, dinamización económica y reivindicación de la igualdad”. Acompañada por la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, ha subrayado que Asturias quiere consolidar su papel en la Vuelta Femenina con la misma fuerza con la que ya brilla en la masculina. Para ello, no solo apuesta por una llegada de máxima exigencia y belleza, sino que también entregará al final de cada jornada el Premio a la Mejor Ciclista Joven, un reconocimiento que refleja el compromiso del Principado con el talento emergente y el futuro del deporte femenino.

Cotobello no será solo un puerto de montaña: será un símbolo. La imagen de las mejores ciclistas del mundo disputándose la victoria entre paisajes de ensueño, arropadas por la pasión de los asturianos, servirá como reclamo para miles de visitantes y como reflejo del trabajo institucional por convertir a Asturias en el gran destino ciclista del país. “Avanzamos con estrategia, inversión y complicidad con el sector”, ha afirmado Llamedo. Y el mensaje queda claro: Asturias no solo acoge la meta, es la meta. Una tierra que compite, sueña y gana.

Dejar un comentario

captcha