El Principado recibirá casi 600.000 euros más que el año pasado para ampliar programas de prevención, protección y atención integral a víctimas, menores y supervivientes de agresiones sexuales, dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Asturias intensifica su compromiso en la lucha contra la violencia de género con un refuerzo económico sin precedentes. El Gobierno del Principado recibirá este año 5.221.138 euros del Ejecutivo central para fortalecer las políticas públicas de prevención, atención y reparación del daño a mujeres víctimas y sus hijos e hijas, según se acordó en la Conferencia Sectorial de Igualdad, presidida por la ministra Ana Redondo y en la que participó de forma telemática la vicepresidenta asturiana, Gimena Llamedo.
Este impulso presupuestario representa un aumento de casi 600.000 euros respecto a 2024, lo que permitirá consolidar y ampliar una red de atención que involucra a ayuntamientos, entidades sociales y sistemas clave como el judicial y el sanitario, en un abordaje integral contra las violencias machistas.
Más recursos para el Pacto de Estado: +14,7% de incremento
La mayor parte del presupuesto, 4.575.592 euros, se destinará directamente al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, lo que supone un aumento del 14,7% respecto al ejercicio anterior (3.988.819 euros en 2024). Esta cuantía permitirá reforzar los servicios especializados, ampliar la capacidad de atención, prevenir la violencia y garantizar la reparación de derechos de las víctimas, con un enfoque centrado en la protección integral.
Programas específicos con financiación detallada
Además de la dotación general, Asturias recibirá 645.546 euros adicionales para la implementación de programas específicos de atención, prevención y coordinación institucional:
-
179.801 € para garantizar el derecho a la asistencia social integral a mujeres víctimas y sus hijas e hijos menores.
-
63.494 € para planes personalizados de atención y mejora de la coordinación entre instituciones.
-
375.744 € para programas de apoyo a víctimas de agresiones y abusos sexuales, una de las líneas que más crece este año.
-
26.507 € para iniciativas específicas de prevención del abuso sexual en menores tuteladas.
Una inversión que salva vidas y protege derechos
La vicepresidenta del Principado y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha valorado de forma muy positiva este incremento de fondos, señalando que “cada euro invertido en igualdad y protección a las víctimas es una inversión en democracia, justicia y libertad”. Según Llamedo, este respaldo económico “permite afianzar la labor que venimos realizando y avanzar hacia una Asturias más segura, más igualitaria y más comprometida con los derechos humanos”.
La directora general de Igualdad, María Jesús Álvarez, también participó en la sesión, que arrancó con un emotivo minuto de silencio en memoria de la última víctima de violencia machista, asesinada en Tarragona, gesto que recordó la urgencia de seguir combatiendo esta lacra sin tregua.
Asturias, en la senda del compromiso firme
El refuerzo de los fondos llega en un momento en el que Asturias consolida su modelo integral de atención a víctimas, que combina actuaciones legales, sanitarias, educativas y sociales, con especial atención a los entornos rurales y a los colectivos más vulnerables.
La ampliación del presupuesto no solo supone un respaldo económico, sino también una declaración política clara: en Asturias, la violencia de género se combate con hechos, recursos y voluntad institucional, y se sigue construyendo un futuro en el que todas las mujeres puedan vivir libres, seguras y sin miedo.
Pie de foto: En la imagen, la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo (izqda.), y la directora general de Igualdad, María Jesús Álvarez, al comienzo de la reunión.