La Consejería de Cultura impulsa una fiesta literaria única con cuentacuentos, exposiciones, regalos y panaderías de toda Asturias sumándose a la creación artesanal de roscas dulces y saladas. El cartel de este año reivindica: Una cultura para la paz.
El Día del Libro en Asturias se transforma este año en una experiencia cultural y gastronómica sin precedentes. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha puesto en marcha una ambiciosa programación con motivo de la festividad de San Xurde, patrón de varios concejos asturianos, en una celebración que une tradición, lectura y sabor. El objetivo: hacer del libro un símbolo popular y festivo, al alcance de todos, y estrechamente vinculado con las raíces culturales de la región.
Bajo el lema trilingüe “Una cultura para la paz / Una cultura pa la paz / Úa cultura prá paz”, el cartel institucional de este año apela a la convivencia, la inclusión y la diversidad lingüística desde las bibliotecas públicas, convertidas estos días en verdaderos epicentros de creatividad, participación y dinamismo social.
Una red de bibliotecas viva: más de 150 actividades en todo el territorio
Cuentacuentos, rutas literarias, presentaciones, visitas escolares, lecturas dramatizadas, talleres creativos, concursos, regalos de marcapáginas e incluso intercambios de libros protagonizan una programación que supera las 150 actividades y que se despliega por toda la red pública de bibliotecas asturianas.
Toda la agenda, adaptada a públicos de todas las edades y diseñada para reforzar el vínculo entre lectura y comunidad, puede consultarse en la página oficial:
www.biblioasturias.com
La rosca de San Xurde: tradición con miel asturiana y doble versión
Este año, los libros vienen acompañados de un bocado muy especial: la rosca de San Xurde, un producto artesano creado expresamente para esta ocasión con la colaboración de panaderías, confiterías, gremios de pastelería, apicultores y comerciantes asturianos. Se trata de una rosca individual, disponible en dos versiones —dulce y salada—, elaborada con ingredientes de calidad como la miel de Asturias IGP, y que podrá adquirirse en decenas de establecimientos de toda la región.
La propuesta busca promover un gesto simbólico y festivo: regalar un libro y una rosca como celebración popular del conocimiento, la identidad y la cultura asturiana.
Andrés González-Blanco, rescatado del olvido
Uno de los actos más destacados del programa será la inauguración, este miércoles 23 de abril a las 13:00 horas, de la exposición Andrés González-Blanco, un raro injustamente olvidado en la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, en Oviedo/Uviéu. La muestra reivindica la figura del escritor y crítico literario asturiano, cuya obra permanece en gran medida silenciada, pese a su influencia y aportación al pensamiento literario de su tiempo.
Lectura en auge: casi un millón de préstamos en 2024
El impacto de esta política cultural se refleja en los datos: durante 2024, las bibliotecas asturianas registraron 970.959 préstamos físicos de libros, una subida notable respecto a los 900.179 del año anterior, consolidando así el crecimiento del hábito lector en Asturias.
Comercios donde adquirir la rosca de San Xurde (por orden alfabético):
Nombre del comercioDirecciónLocalidad
Alvapan | C/ El Fontanín, s/n | Llastres |
Auseva | Avenida Galicia, 11 | Oviedo/Uviéu |
Auseva | C/ Silla del Rey, 2 | Oviedo/Uviéu |
Balbona Pasteleros | C/ Cabrales, 90 | Gijón/Xixón |
Balbona Pasteleros | C/ Asturias, 14 bajo | Gijón/Xixón |
Carajitos del Profesor | Avda. de Galicia, 21 bajo | Salas |
Colón | Plaza del Ayuntamiento, 20 | Villaviciosa |
El Bollu | Avenida Valentín Masip, 30 | Oviedo/Uviéu |
El Bollu | C/ José María M. Cachero, 1 | Oviedo/Uviéu |
El Calderu | C/ Fernando Alonso Díaz, 26 | Oviedo/Uviéu |
El Calderu | C/ Ricardo Montes, 23 | Oviedo/Uviéu |
El Calderu | C/ Arroyo Vaqueros, 11 | Oviedo/Uviéu |
El Calderu | Plaza Gabino Díaz Merchán | Oviedo/Uviéu |
El Calderu | C/ Arquitecto Tioda, 2 | Oviedo/Uviéu |
La Tahona de Enrique | C/ San Antonio, 23 | Llastres |
Panadería Casero | C/ Argañosa, 78 | Oviedo/Uviéu |
Panadería Casero | C/ San Lázaro, 8 | Oviedo/Uviéu |
Panadería La Portalina | C/ Agua, 13 | Villaviciosa |
Panadería La Vienesa | C/ Corporaciones de Lena, 17 | La Pola (Lena) |
Panadería La Vienesa | C/ Rafael del Riego | Turón |
Panadería La Vienesa | Polígono Fábrica de Mieres, parcela 1 | Mieres del Camín |
Rialto | C/ San Francisco, 12 | Oviedo/Uviéu |
Rialto | C/ Bermúdez de Castro, 2 | Oviedo/Uviéu |
Una cultura que se saborea, se comparte y se vive en las calles y bibliotecas de Asturias.
Este 23 de abril, libros y roscas comparten protagonismo en una fiesta que une tradición, lectura y comunidad.