El precio del metro cuadrado alcanza los 1.347€ en el Principado, mientras que el alquiler crece un 12,2% y ya roza los 10€ por metro cuadrado al mes.
El sueño de comprar casa en Asturias sigue encareciéndose. Según el último Informe de Vivienda de Gesvalt, correspondiente al primer trimestre de 2025, el precio medio de la vivienda en la región ha subido un 6,4% interanual, situándose en 1.347€/m², aún lejos de los 1.728€/m² de la media nacional, pero confirmando la tendencia alcista del mercado.
Más acusado aún ha sido el repunte del alquiler, que se dispara un 12,2% en solo un año, hasta alcanzar los 9,42€/m² al mes, una cifra que empieza a situar a muchas zonas asturianas fuera del alcance de jóvenes y familias con rentas medias.
Asturias, en mitad del pelotón de subida nacional
En el contexto español, Asturias no está ni entre las comunidades más caras ni entre las más baratas, pero su ritmo de encarecimiento empieza a consolidarse. Las regiones con mayores subidas de precio este trimestre han sido:
-
Canarias (+12,8%)
-
Madrid (+11,4%)
-
Murcia (+10,8%)
-
Comunidad Valenciana (+10,3%)
Frente a ellas, comunidades como Navarra, Castilla y León o Galicia presentan crecimientos inferiores al 2,5%.
¿Dónde cuesta más y dónde menos vivir en España?
Según el informe, las provincias más caras para comprar una vivienda siguen siendo:
-
Baleares: 3.140 €/m²
-
Guipúzcoa: 3.031 €/m²
-
Madrid: 2.835 €/m²
-
Málaga: 2.709 €/m²
-
Barcelona: 2.083 €/m²
En el otro extremo, catorce provincias mantienen precios por debajo de los 1.000 €/m², con Ciudad Real (647 €/m²), Cuenca y Jaén como las más asequibles.
El alquiler sube en todas las provincias
El mercado del alquiler es donde el encarecimiento afecta a más bolsillos. Gesvalt señala que todas las provincias españolas han registrado aumentos, aunque en porcentajes muy diferentes. Los mayores incrementos interanuales se han dado en:
-
Zamora (+16,8%)
-
Teruel (+16,1%)
-
Ávila (+15,7%)
-
Palencia (+15,3%)
Y los más contenidos, en Guipúzcoa (+2,2%) y Cuenca (+2,7%).
En cuanto a precios absolutos, el podio del alquiler lo lideran:
-
Barcelona: 23,71 €/m²/mes
-
Madrid: 20,34 €/m²/mes
-
Baleares: 19,05 €/m²/mes
Asturias, con sus 9,42 €/m², se mantiene como zona intermedia, pero con una presión creciente sobre la demanda.
¿A qué se debe esta subida?
Desde Gesvalt apuntan a varios factores combinados: escasa oferta de obra nueva, aumento de la demanda residencial en zonas intermedias, subida de tipos de interés que ha desplazado compradores al alquiler, y un mayor interés inversor en ciudades medias y costeras como Gijón o Avilés.
“Asturias todavía tiene margen antes de alcanzar los precios de las grandes capitales, pero el crecimiento sostenido muestra un mercado cada vez más dinámico”, explican desde la consultora.