Tres voces nuevas para la defensa del asturiano: la ALLA propone a Ruth González, Alberto Fernández y Paquita Suárez como nuevos académicos

Tres voces nuevas para la defensa del asturiano: la ALLA propone a Ruth González, Alberto Fernández y Paquita Suárez como nuevos académicos

Los nombramientos se formalizarán en el acto central del XLVI Día de les Lletres Asturianes, el próximo 9 de mayo en el Teatro Campoamor de Oviedo

 

La Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) ha dado a conocer esta semana la propuesta de tres nuevas incorporaciones que fortalecerán su cuerpo académico: Ruth González Rodríguez y Alberto Fernández Costales, como miembros de número, y Paquita Suárez Coalla, como académica correspondiente. Las designaciones se harán efectivas en una sesión pública que tendrá lugar en el XLVI Día de les Lletres Asturianes, que se celebrará el viernes 9 de mayo en el emblemático Teatro Campoamor de Uviéu.

Se trata de tres perfiles de alto valor intelectual y comprometidos con la defensa, la enseñanza, la investigación y la creación en lengua asturiana desde campos muy diversos: la filología, la pedagogía, la narrativa y la sociolingüística.

Ruth González Rodríguez: una voz firme desde el Eonaviego

Filóloga y docente especializada en lingüística general, Ruth González Rodríguez ha centrado buena parte de su trayectoria en el eonaviego, la variante occidental del asturiano. Profesora de secundaria y del curso de capacitación docente en eonaviego, ha trabajado en áreas como la entonación y prosodia, así como en estudios sociolingüísticos, sintácticos y didácticos.

Su implicación en la normalización del eonaviego le ha llevado a formar parte de la comisión redactora del diccionario normativo y a colaborar con revistas como Lliteratura, donde sigue difundiendo la producción literaria en esta variante. Actualmente forma parte del colectivo Agayo Eonaviego, con una labor activista continuada.

Alberto Fernández Costales: didáctica, tecnología y lengua como futuro

Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Oviedo, Alberto Fernández Costales es uno de los investigadores más reconocidos del país en el campo de la educación bilingüe y la revitalización de las lenguas minorizadas. Ha publicado más de 60 artículos científicos y 80 capítulos de libro, centrando su trabajo en la dimensión afectiva del aprendizaje lingüístico, la innovación educativa y el uso de la tecnología como recurso pedagógico.

Académico correspondiente de la ALLA desde 2019, ha colaborado activamente en la Universidá Asturiana de Branu, en la revisión de trabajos científicos y otras actividades clave de la institución.

Paquita Suárez Coalla: la literatura que da voz al campo asturiano

Filóloga, narradora y profesora de lengua y literatura en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, Paquita Suárez Coalla se ha convertido en una referencia de la narrativa asturiana contemporánea, con obras como La mio vida ye una novela, Pa nun escaeceme o El día que nos llevaron al cine. Su mirada literaria, profundamente humana y social, ha centrado gran parte de su producción en dar visibilidad a las mujeres del ámbito rural.

Ganadora del Premio María Josefa Canellada, su faceta como investigadora también la ha llevado a participar en numerosas actividades académicas de la ALLA, como conferenciante, docente e investigadora.

Una ceremonia con mucha alma

Los tres nuevos académicos recibirán oficialmente su nombramiento el 9 de mayo, durante el XLVI Día de les Lletres Asturianes, en una ceremonia cargada de simbolismo que vuelve a situar el Teatro Campoamor como centro de la reivindicación y la celebración de la lengua asturiana.

Estos nombramientos suponen no solo un reconocimiento a trayectorias brillantes, sino también una apuesta por renovar la Academia con perfiles activos, con mirada global y profundo arraigo local.

Dejar un comentario

captcha