Maxi Rodríguez, Mocedades, Los Panchos, Daniel Fez, cine vasco, animación inclusiva y talleres de escritura creativa llenan de vida el mayor espacio cultural de Asturias
La Laboral Ciudad de la Cultura se transforma esta semana en un hervidero de actividades para todos los públicos. Teatro costumbrista, conciertos inolvidables, cine con acento vasco, comedia en clave millennial y hasta animación inclusiva se dan cita entre el 25 y el 29 de abril en el emblemático complejo cultural de Gijón, con propuestas que prometen risas, emoción y cultura con acento asturiano… y universal.
Viernes 25: "El chigre menguante", teatro con sabor a sidra y memoria
El viernes a las 20:00 h, el Teatro de la Laboral acoge el estreno de El chigre menguante, obra escrita y dirigida por Maxi Rodríguez y representada por la compañía asturiana Saltantes Teatro. Nacida de una residencia artística en la propia Laboral, la obra reúne a cinco personajes que encarnan la vida asturiana: el foriatu, el gallu, el babayu, el repunante…
Con Alberto Rodríguez, David Varela, Luis Alija, Carlos Mesa y Nerea Vázquez sobre el escenario, esta comedia agridulce invita a reflexionar sobre los ciclos de gloria y crisis del Principado desde un lugar mítico: el chigre.
Sábado 26: Mocedades y Los Panchos, dos leyendas en un mismo escenario
A las 19:00 h del sábado, la nostalgia y la armonía se unen en La magia de las voces, un concierto único que reúne a Mocedades y Los Panchos. Repertorios clásicos, duetos sorprendentes y algún tema nuevo compondrán una noche para dejarse llevar por la emoción y los recuerdos.
Domingo 27: Daniel Fez y su vida “regulinchi”
El domingo a las 19:00 h, el humor llega de la mano del fenómeno digital Daniel Fez, con su monólogo La vida regulinchi. Un espectáculo fresco, directo y lleno de interacción con el público, protagonizado por este “hacedor de vídeos y cosas de esas” con millones de seguidores en TikTok e Instagram.
Sábado por la mañana: taller para escribir realmente mal (y aprender en el proceso)
El sábado a las 10:00 h, Manuel Noval Moro imparte Escribir realmente mal, un taller dirigido a público adulto que, con humor y práctica, busca mejorar la expresión escrita despertando la creatividad dormida.
Laboral Cinemateca: cine con historia, emoción y compromiso
El Paraninfo de la Laboral acogerá tres proyecciones especiales:
-
Viernes 25 a las 19:00 h: La fuga de Segovia (1981), dirigida por Imanol Uribe y con encuentro posterior con el actor Mario Pardo. Un relato vibrante basado en hechos reales: la fuga de presos de ETA en 1976 tras cavar dos túneles en prisión.
-
Sábado 28 a las 19:00 h: Moon, de la premiada directora Kurdwin Ayub, un thriller cultural sobre Oriente y Occidente que brilló en Locarno.
-
Domingo 29 a las 17:30 h: Mary Superchef, película de animación familiar en sesión inclusiva adaptada para niños y niñas con trastorno del espectro autista, en colaboración con el Proyecto VenTEA.
Información y entradas
Toda la información y venta de entradas está disponible en www.laboralciudaddelacultura.com