Oviedo se convierte en la capital iberoamericana de la libertad: siete expresidentes y expertos mundiales debatirán sobre los desafíos de la democracia en el siglo XXI

Oviedo se convierte en la capital iberoamericana de la libertad: siete expresidentes y expertos mundiales debatirán sobre los desafíos de la democracia en el siglo XXI

El Teatro Campoamor acoge el 22 de mayo el VI Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo, impulsado por Dionisio Gutiérrez


Oviedo será, por un día, el epicentro del pensamiento democrático iberoamericano. El próximo 22 de mayo, el Teatro Campoamor acogerá la sexta edición del Encuentro Ciudadano organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, convirtiendo a la ciudad en la capital iberoamericana de la libertad y el diálogo político global.

Por primera vez celebrado en Europa, el foro contará con la participación de siete expresidentes de gobierno iberoamericanos, altos exfuncionarios de seguridad de Estados Unidos, líderes tecnológicos, periodistas influyentes y analistas políticos de referencia, reunidos bajo un lema tan inquietante como urgente:

“¿Están en peligro la democracia y la libertad?”

Una cita con el poder, el pensamiento y la experiencia

El evento está impulsado por el empresario, sociólogo y comunicador Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, con raíces familiares en Sobrescobio, y uno de los intelectuales iberoamericanos más influyentes según Bloomberg. Gutiérrez, que dirige el programa Razón de Estado en NTN24, ha convertido este foro en un espacio de referencia para repensar el futuro democrático de las sociedades libres.

Entre los ponentes más destacados figuran:

  • José María Aznar (España)

  • Felipe Calderón (México)

  • Andrés Pastrana (Colombia)

  • Laura Chinchilla (Costa Rica)

  • Mauricio Macri (Argentina)

  • Luis Lacalle Pou (Uruguay)

  • Tuto Quiroga (Bolivia)

Seguridad, inteligencia y ciberamenazas: el nuevo tablero global

Junto a los exmandatarios, participarán también figuras de relevancia en el ámbito de la seguridad internacional como:

  • Kevin McAleenan, exsecretario de Seguridad Nacional de EE.UU.

  • George Piro, agente del FBI que interrogó a Sadam Hussein

  • Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI

  • Bryan Ware, exdirector de Ciberseguridad de EE.UU.

  • DC Page, experto mundial en inteligencia empresarial y riesgo

Pensamiento, prensa y libertad de expresión

También acudirán periodistas y analistas de gran influencia, como:

  • Juan Luis Cebrián, fundador del diario El País

  • Álvaro Vargas Llosa, escritor y pensador liberal

  • Claudia Gurisatti, referente del periodismo colombiano y directora de NTN24

Paneles temáticos: del populismo a la inteligencia artificial

Los contenidos se estructurarán en cuatro paneles de debate, que abordarán temas como:

  • El avance del autoritarismo y el declive del liberalismo democrático

  • La relación entre política y desarrollo económico

  • La reconstrucción de la confianza en la política y sus líderes

  • Geopolítica, ciberseguridad e inteligencia artificial como ejes del nuevo orden global

En un momento marcado por el auge del populismo, la desinformación digital y el debilitamiento institucional, el foro pretende recuperar el valor del diálogo político y la deliberación democrática, frente al ruido, el dogmatismo y los discursos polarizantes.

Asturias, símbolo de universalidad democrática

La elección de Oviedo no es casual. La ciudad que alberga los Premios Princesa de Asturias es también la tierra de origen familiar de Gutiérrez y un puente natural entre Europa e Iberoamérica, por sus lazos históricos, migratorios y culturales.

Además, el Encuentro contará con actividades paralelas:

  • 21 de mayo (Madrid): homenaje a Mario Vargas Llosa, junto a la Fundación Internacional para la Libertad

  • 23 de mayo (Colombres): izado de la bandera guatemalteca en la Quinta Guadalupe, sede del Archivo de Indianos

Asistencia libre y gratuita

El evento es gratuito y de acceso libre hasta completar aforo. La inscripción puede realizarse en:
https://registro2025.fundacionlibertad.com

Una Fundación que piensa a lo grande

La Fundación Libertad y Desarrollo, con sedes en Guatemala, Madrid y Miami, se ha consolidado como uno de los think tanks más influyentes en el mundo hispano. Combina análisis estratégico, activismo cívico y una potente proyección mediática en televisión, redes y medios de referencia. Su programa ‘Razón de Estado’ se ha convertido en un altavoz de los valores democráticos en América Latina.

Este VI Encuentro Ciudadano marca un hito en su internacionalización, y busca no solo alertar sobre los riesgos, sino también proponer soluciones desde el pensamiento, el acuerdo y la acción.

Dejar un comentario

captcha