Javier Bueno, un joven praviano que solo quería desconectar tras el trabajo, captura el primer salmón de la temporada a última hora del Jueves Santo; ahora aspira a que su pieza supere los 20.000 euros en la tradicional puja de Salas
El río Narcea ha vuelto a escribir una página memorable en la historia salmonera de Asturias. A las 20:25 horas del pasado Jueves Santo, cuando el sol ya se escondía y la mayoría de cañas descansaban, el praviano Javier Bueno Martínez, de 34 años, logró sacar a tierra el campanu de Asturias 2025, un salmón impresionante de 6,890 kilos y 83 centímetros de longitud. Lo hizo en el pozo libre de Puente Quinzanas, uno de los enclaves más emblemáticos del Narcea, tras una intensa lucha de 38 minutos a cebo natural, y casi in extremis, ya que lo llevó al centro de precintado de La Rodriga (Salas) minutos antes del cierre.
Rodeado de amigos y ribereños que coreaban vítores y aplausos, Bueno vivió su primer campanu como una mezcla de incredulidad y euforia. «Vine por la tarde solo a desconectar del trabajo, sin pensar que pescaría algo, y menos esto. Fue una sorpresa absoluta», confesaba aún con las emociones a flor de piel. Le animó a ir su amigo Íñigo Justo Fernández Amantegui, un veterano del salmón que ya sabe lo que es capturar tres campanus —dos en Asturias (2014 y 2020) y uno en Cantabria—, y que no dudó en celebrar la hazaña como propia, junto a su sobrino Ismael García Fernández y José López Milla.
Una pieza de oro para la subasta más esperada
El salmón ya descansa en Cornellana, donde este sábado 19 de abril a las 12:00 horas será subastado en la esperada cita de Capenastur, la feria del salmón del concejo de Salas. La puja del campanu es mucho más que un acto comercial: es un ritual con tintes de liturgia asturiana, donde restaurantes y empresas compiten por hacerse con la gloria de servir el primer salmón del año.
Este 2025, al menos 14 establecimientos ya han confirmado su inscripción, aunque se espera que la cifra aumente en las horas previas. Entre ellos, repite El Rincón Asturiano, el popular restaurante madrileño que en 2024 pagó 19.300 euros por el campanu, una cifra que rozó el récord histórico. Este año, todo apunta a que podría superarse la barrera de los 20.000 euros, ya que el ejemplar —grande, brillante, fresco y de uno de los ríos más codiciados— lo tiene todo para disparar las pujas.
La Feria del Salmón de Cornellana se convierte así cada primavera en el epicentro nacional de la pesca fluvial. El campanu no solo simboliza el inicio de la temporada, sino que es un trofeo codiciado, un emblema de prestigio para quien lo adquiera y un reclamo mediático y gastronómico sin igual. Los restaurantes que se lo llevan suelen cocinarlo en cenas especiales, con acceso limitado y precios elevados para los comensales que deseen saborear “el primero”.
Un campanu tardío, pero épico
Este campanu ha llegado más tarde de lo habitual: en la cuarta jornada hábil de pesca, lo que lo convierte en uno de los más “tardones” de los últimos años. La meteorología adversa y el fuerte caudal del río complicaron las capturas en los primeros días, pero el Narcea volvió a responder cuando más difícil lo parecía. Que picara tan tarde en el día —pasadas las 20:20 horas— añade épica al relato: no solo fue el primer salmón del año, sino que fue también el último posible del día.
La emoción de su captura, el entorno simbólico del Narcea y la expectación generada en torno a la subasta hacen que este campanu de 2025 tenga todos los ingredientes para convertirse en uno de los más caros de la historia. Y mientras los restaurantes afilan las carteras, Javier Bueno sonríe con humildad, agradecido y orgulloso por una experiencia única: «Ha sido increíble. Iré a la subasta, claro que sí. No me lo pierdo por nada del mundo».
El campanu en cifras: tradición, récords y emociones
-
Peso del salmón: 6,890 kg
-
Longitud: 83 cm
-
Duración de la lucha: 38 minutos
-
Lugar de pesca: Pozo libre de Puente Quinzanas, río Narcea
-
Pescador: Javier Bueno Martínez (Pravia, 34 años)
-
Fecha y hora: Jueves Santo, 17 de abril de 2025, a las 20:25
-
Precio récord del campanu: 18.000 € en 2007, 19.300 € en 2024
-
Expectativa para 2025: Superar los 20.000 €
-
Subasta: Sábado 19 de abril, 12:00 h, en Cornellana (Salas)