El Gobierno central destina 5,3 millones de euros a Asturias para proteger a las familias vulnerables y luchar contra la pobreza infantil

El Gobierno central destina 5,3 millones de euros a Asturias para proteger a las familias vulnerables y luchar contra la pobreza infantil

La inversión, autorizada en Consejo de Ministros, financiará alimentación, higiene, educación, conciliación familiar y refuerzo de los servicios sociales en el Principado

 

Asturias recibirá 5,3 millones de euros del Gobierno de España para reforzar la protección de las familias en situación de vulnerabilidad y combatir la pobreza infantil. Así lo ha aprobado el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que lidera Pablo Bustinduy.

La inversión forma parte de una partida global de 198,7 millones de euros que se distribuirán entre todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas, con el objetivo de garantizar el acceso de los menores y sus familias a alimentación saludable, material escolar, ropa, higiene básica, vivienda y actividades educativas o de ocio.

“Estas medidas buscan reducir la exclusión social, garantizar derechos básicos y permitir que los niños y niñas de las familias más desfavorecidas también puedan tener oportunidades educativas, alimenticias y de conciliación”, explicó Bustinduy tras el Consejo de Ministros.

2,1 millones para cubrir necesidades básicas de familias en riesgo

Dentro del montante destinado a Asturias, 2,1 millones de euros se dedicarán específicamente a proyectos de intervención social con familias en riesgo de pobreza. Esta línea permitirá cubrir gastos esenciales como:

  • Alimentación y productos de higiene

  • Material escolar, ropa o calzado

  • Ayudas de comedor y programas nutricionales

  • Ayudas al alquiler y suministros del hogar

Además, estas ayudas se destinarán a familias con necesidades especiales de protección, como familias monoparentales, numerosas o residentes en el medio rural.

Más conciliación y oportunidades educativas

Una parte relevante de la inversión servirá para facilitar la conciliación familiar y laboral. Se apoyarán:

  • Escuelas infantiles y servicios de cuidado en periodos vacacionales

  • Programas como VECA, que ofrece a menores en situación de vulnerabilidad actividades educativas, culturales y de ocio durante el verano o la Navidad

  • Servicios de alimentación equilibrada para niños y adolescentes fuera del horario escolar

Refuerzo de los servicios sociales y prevención de violencia

El Gobierno también ha previsto más de 557.500 euros para reforzar los equipos de servicios sociales en Asturias, especialmente en el ámbito de prevención y detección de situaciones de violencia hacia la infancia, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia (LOPIVI).

Asimismo, 2,5 millones de euros se destinarán a mejorar la red de servicios sociales de atención primaria de los ayuntamientos asturianos. Esta financiación garantizará prestaciones como:

  • Ayuda a domicilio

  • Apoyo a unidades de convivencia

  • Programas contra la exclusión social

  • Inserción laboral y social de personas en riesgo

Coordinación nacional e impacto local

La propuesta de reparto ha sido informada ya al Consejo Territorial de Servicios Sociales, que dará luz verde definitiva en los próximos días. Según el Ministerio, el objetivo es que los recursos lleguen cuanto antes a los territorios y tengan un efecto inmediato sobre las familias más afectadas por la desigualdad.

Asturias se beneficiará de este impulso del Gobierno central con una estrategia clara: actuar sobre las causas de la pobreza infantil, promover entornos protectores para los menores y reforzar los sistemas de atención social más próximos a la ciudadanía.

Dejar un comentario

captcha