El presidente apuesta por sus consejeros más experimentados para reforzar la acción del Ejecutivo y proyectar a Asturias como una tierra de oportunidades. La nueva estructura del Gobierno contará con diez consejerías en lugar de once.
Adrián Barbón mueve ficha y remodela el Ejecutivo asturiano. El presidente del Principado ha anunciado hoy una reorganización interna del Gobierno autonómico que implica una reducción del número de consejerías —de once a diez— y la redistribución de competencias clave entre dos de sus consejeros más experimentados: Borja Sánchez y Alejandro Calvo.
El cambio se produce tras la dimisión irrevocable de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, un gesto que Barbón calificó de "generoso" y que, según ha insistido, permitirá que la investigación del caso Blue Solving “llegue hasta el final”.
“Tiro de la experiencia de los dos consejeros más consolidados para garantizar que Asturias siga siendo una tierra de oportunidades”, ha afirmado el presidente en una rueda de prensa convocada esta mañana en la sede del Ejecutivo.
Borja Sánchez: ciencia e industria bajo el mismo techo
Borja Sánchez, actual titular de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, asumirá también las competencias de Industria y Empleo, conformando así un macrodepartamento que refuerza el vínculo estratégico entre investigación, innovación y desarrollo económico.
“La ciencia es hoy la garantía de que Asturias siga siendo industrial en el futuro”, ha subrayado Barbón, que ha elogiado a Sánchez por haber puesto en marcha el ecosistema de innovación regional, incluyendo la Agencia Sekuens, la Ley de Ciencia y el fortalecimiento de los centros de I+D+i.
Recién reincorporado tras una baja médica, Sánchez recibe el encargo con el respaldo explícito del presidente como pieza clave para el crecimiento tecnológico e industrial de Asturias.
Alejandro Calvo: medio ambiente, movilidad y emergencias en una sola cartera
Por su parte, Alejandro Calvo, que ya dirige la Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, sumará a su responsabilidad las competencias de Medio Ambiente. Este nuevo diseño responde, según Barbón, a la lógica de que esta consejería ya gestionaba los recursos naturales de Asturias.
Calvo es conocido por liderar una de las políticas más transformadoras del Ejecutivo: la movilidad sostenible, representada por el éxito de la tarjeta CONECTA, usada ya por uno de cada tres asturianos. También ha logrado que el aeropuerto de Asturias registre el mayor número de conexiones aéreas de su historia.
“Su perfil técnico y su visión territorial han sido clave para modernizar el transporte asturiano y avanzar hacia un modelo más verde”, ha afirmado el presidente.
Cambios efectivos la próxima semana
La nueva configuración del Ejecutivo se hará oficial la semana próxima. El lunes 21 de abril tendrá lugar la última reunión del Consejo de Gobierno en su actual estructura, y a lo largo de esa semana Sánchez y Calvo asumirán sus nuevas carteras.
Con este reajuste, el presidente busca reforzar la acción del gobierno tras semanas marcadas por la conmoción del accidente de Zarréu y el debate político en torno al caso Blue Solving.
“Quiero garantizar con toda la fuerza, humildad y convicción que el gobierno que ahora me toca configurar responda a la expectativa de que Asturias siga creando empleo y proyectando al mundo que somos una tierra de oportunidades”, concluyó Barbón.