El presidente del Principado defiende la “honestidad y generosidad” de la consejera Belarmina Díaz, que dimite para no entorpecer la investigación del caso Blue Solving. El Ejecutivo se compromete a llegar hasta el final para esclarecer la tragedia.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha cargado duramente contra los partidos de la derecha y extrema derecha en el Parlamento asturiano, a los que acusa de “usar el dolor ajeno con fines partidistas” tras el trágico accidente minero de Zarréu, que costó la vida a cinco trabajadores y dejó cuatro heridos graves el pasado 31 de marzo.
“A los grupos de la derecha y la extrema derecha no les interesa saber la verdad sobre el accidente, sino erosionar la acción del Gobierno de unidad progresista”, ha declarado Barbón, visiblemente molesto por el tono de los reproches en sede parlamentaria.
Las declaraciones llegan tras la dimisión irrevocable de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, quien comunicó su decisión ayer por la tarde al presidente y la oficializó ayer en el pleno de la Junta General. Su intervención ha estado marcada por un mensaje claro:
“No voy a ser un obstáculo para la investigación, ni para conocer la verdad, ni para que se haga justicia”, aseguró Díaz con firmeza.
Una dimisión para que no haya excusas
Barbón ha agradecido el gesto de su consejera, destacando que su renuncia fue “libre y voluntaria” y motivada por un sentido profundo de responsabilidad institucional.
“Lo hace, como ella misma ha dicho, para que no la utilicen como excusa, para que se sepa la verdad y para que se haga justicia con las familias mineras”, subrayó el presidente.
Para Barbón, la dimisión de Díaz es un ejemplo de “generosidad política” frente a lo que calificó como una “utilización del dolor humano con fines políticos” por parte de la oposición.
Sin permisos para extraer carbón
El accidente ocurrió en una explotación gestionada por la empresa Blue Solving, que carecía de permiso para extraer carbón. Según los datos oficiales, su actividad debía limitarse a la recuperación de materiales y maquinaria de antiguos depósitos de mineral. El siniestro provocó una explosión que se saldó con cinco fallecidos y conmocionó al sector minero asturiano.
Compromiso con la verdad y la justicia
El presidente ha reiterado su compromiso total con las familias afectadas y con el esclarecimiento de lo ocurrido:
“Me comprometo a hacer todo lo que esté en mi mano para que se sepa la verdad”, sentenció.
Barbón también repasó las medidas adoptadas por su Ejecutivo desde el día de la tragedia:
-
Creación de una comisión específica dentro del órgano de seguridad minera
-
Intervención de la Inspección General de Servicios
-
Personación del Gobierno como acusación particular en el procedimiento judicial
-
Refuerzo del juzgado de Cangas del Narcea, encargado del caso
El presidente adelantó que el relevo en la Consejería se formalizará la próxima semana, abriendo así una nueva etapa en una de las áreas más sensibles del Ejecutivo.