La convocatoria, gestionada por la Agencia Sekuens, financia proyectos de investigación industrial, desarrollo tecnológico y transferencia de conocimiento. El Gobierno ha respaldado ya a más de 315 empresas y movilizado inversiones por 110 millones desde 2019.
Asturias vuelve a apostar fuerte por el talento innovador y la economía del conocimiento. La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo acaba de lanzar una nueva convocatoria de ayudas por valor de 5,5 millones de euros para financiar proyectos empresariales centrados en investigación industrial, desarrollo experimental y estudios de viabilidad técnica.
La convocatoria, gestionada por la Agencia Sekuens, se dirige principalmente a pequeñas y medianas empresas (pymes), que podrán beneficiarse del 90% del total de la dotación económica. El objetivo es claro: acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías, reforzar la colaboración con centros de investigación, y convertir a las empresas asturianas en motores de innovación real.
Transferencia de conocimiento y tecnología para cambiar el tejido empresarial
El programa busca generar un impacto directo en el mercado a través de la transferencia de conocimiento y el diseño de productos o servicios nuevos o mejorados, alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente (S3) del Principado.
Las actuaciones podrán ejecutarse directamente por las propias empresas o externalizarse a proveedores especializados en I+D. En la modalidad interna, los proyectos pueden desarrollarse de forma individual o en colaboración entre varias firmas. También podrán acceder a estas ayudas centros de I+D+i que trabajen conjuntamente con alguna pyme asturiana.
¿Qué proyectos se priorizan?
La selección de las solicitudes se hará en base a tres criterios fundamentales:
-
Grado de innovación y calidad científico-técnica del proyecto
-
Impacto y coherencia con las políticas de innovación del Principado
-
Solidez en la planificación, planteamiento y ejecución del proyecto
El programa cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que le confiere aún más músculo para transformar la capacidad tecnológica de Asturias.
Un motor de cambio que ya ha demostrado resultados
Entre 2019 y 2024, esta línea de ayudas ha servido para impulsar 686 proyectos en más de 315 empresas, generando inversiones por valor de 110,2 millones de euros. En todos esos años, se ha mantenido una media estable de más de 100 empresas beneficiarias anuales.
Las áreas con mayor número de proyectos incluyen:
-
Inteligencia artificial y automatización de procesos industriales
-
Desarrollo de nuevos fármacos y medicina personalizada
-
Tecnologías aplicadas a la agricultura y la protección del patrimonio
-
Nuevos materiales, energía limpia, gemelos digitales y ciberseguridad
Plazos y acceso a la convocatoria
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 3 de junio. Las empresas interesadas pueden consultar las bases completas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) en el siguiente enlace:
https://goo.su/wrEvQ
“La innovación empresarial no es una opción, es una necesidad. Y en Asturias tenemos talento, ideas y ahora también el respaldo financiero para convertir esa innovación en empleo, riqueza y futuro”, señalan desde la Agencia Sekuens.