Una masa de aire polar, la borrasca Olivier y varios frentes atlánticos convertirán la Semana Santa asturiana en un desfile de alertas, chubascos y temperaturas más bajas de lo habitual. Día a día, pueblo a pueblo, esto es lo que te espera.
La Semana Santa 2025 en Asturias arranca con un panorama meteorológico propio de noviembre. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha activado varios avisos por fenómenos costeros, nevadas y lluvias intensas, en un escenario dominado por la llegada de una masa de aire polar desde Groenlandia y la influencia de la borrasca Olivier, que afectará a buena parte del norte peninsular.
Según ha confirmado el portavoz de AEMET, Rubén del Campo, esta Semana Santa estará marcada por la inestabilidad constante, la bajada de temperaturas y la presencia de frentes fríos atlánticos que descargarán lluvias durante casi toda la semana. En Asturias, esto se traducirá en procesiones bajo el paraguas, escapadas pasadas por agua y turismo de interior condicionado por la meteorología.
Previsión detallada por días en Asturias
Martes 15 de abril
-
Aviso naranja por fenómenos costeros en todo el litoral hasta media mañana.
-
Nevadas a partir de los 900 metros, con acumulaciones de hasta 5 cm en Picos de Europa y Cordillera.
-
Temperaturas mínimas frías:
-
3 ºC en Langreo
-
4 ºC en Cangas del Narcea
-
5 ºC en Oviedo
-
7 ºC en Gijón
-
-
Chubascos generalizados, con posibilidad de tormentas durante el día.
-
Rachas de viento de hasta 74 km/h.
Miércoles 16 de abril
-
Cota de nieve: sube ligeramente a 1.000-1.200 metros.
-
Mínimas aún más bajas:
-
2 ºC en Langreo
-
3 ºC en Oviedo
-
5 ºC en Gijón
-
6 ºC en Avilés
-
-
Día muy inestable, con lluvias frecuentes en toda la región.
-
Posible tregua a partir de las 18:00 h en el centro y occidente asturiano.
Jueves Santo (17 de abril)
-
Subida de temperaturas máximas:
-
Entre 18 y 20 ºC en Oviedo, Gijón, Avilés, Langreo, Cangas del Narcea.
-
-
Cielos cubiertos durante todo el día.
-
Lluvias intermitentes entre las 11:00 y las 17:00 h, posibles claros desde la tarde.
-
Mejoría parcial en el centro y oriente, aunque no se descartan chaparrones puntuales.
Viernes Santo (18 de abril)
-
Jornada similar al jueves, sin cambios significativos.
-
Lluvias persistentes, especialmente en la franja litoral y zona centro.
-
Máximas en torno a los 16-18 ºC y mínimas suaves.
Sábado Santo (19 de abril)
-
Descenso térmico:
-
Máximas entre 13 y 15 ºC.
-
-
Lluvias generalizadas, con posibilidad de tormentas a última hora del día.
-
Apertura de claros puntuales, sobre todo por la mañana en el occidente.
Domingo de Resurrección (20 de abril)
-
Subida ligera de temperaturas.
-
Precipitaciones débiles y dispersas.
-
En la franja costera podrían abrirse claros y verse el sol en tramos del mediodía y la tarde.
La inestabilidad se mantiene, pero con menor intensidad.
Recomendaciones para quienes viajan o se mueven por Asturias
-
Consulta la previsión día a día en AEMET o Meteored, ya que puede cambiar de forma rápida.
-
Si vas a zonas de montaña, vigila la cota de nieve y el estado de las carreteras.
-
Usa aplicaciones como MeteoRuta si vas a realizar desplazamientos largos o por zonas rurales.
-
Lleva siempre ropa impermeable, calzado adecuado y una muda extra si viajas con niños.
-
Y por supuesto… el paraguas, siempre contigo.
Asturias se enfrenta a una Semana Santa más propia del invierno que de la primavera. Pero con abrigo, planificación y un poco de suerte con los claros, también se puede disfrutar.
Porque como dice el refrán: "Al mal tiempo... escapada asturiana con paraguas y sidra."