El Palacio de Mon resucita: el corazón cultural del occidente asturiano empieza a latir de nuevo

 El Palacio de Mon resucita: el corazón cultural del occidente asturiano empieza a latir de nuevo

El Consejo del Patrimonio Cultural da luz verde a la rehabilitación del histórico palacio de San Martín de Oscos

Asturias suma un nuevo hito en la conservación de su memoria monumental. El Consejo del Patrimonio Cultural ha aprobado por unanimidad el ambicioso proyecto de restauración del Palacio de Mon, en San Martín de Oscos, para transformarlo en un espacio de referencia cultural y turístico. Un paso decisivo para devolver a este coloso de piedra su papel como epicentro de la vida social en el occidente asturiano.

Un proyecto con alma y respeto

La intervención, impulsada por la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha recibido informe favorable por su escrupuloso respeto a los valores patrimoniales del inmueble, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2006.

Entre las actuaciones previstas:

  • Cubiertas tradicionales de pizarra sobre entablado de castaño

  • Restauración artesanal de carpinterías de madera

  • Empleo de morteros de cal compatibles con los originales

  • Preservación de elementos únicos como el alero trapezoidal de la torre sureste

  • Conservación de los pavimentos históricos de piedra

Y todo ello acompañado de criterios técnicos para garantizar su conservación futura, como el uso de tratamientos no agresivos para eliminar vegetación o una documentación arqueológica exhaustiva durante las obras.

Un gigante dormido que vuelve a despertar

El Palacio de Mon no es una simple construcción señorial. Es una joya arquitectónica del occidente asturiano, con una estructura compleja y sugerente: crujías en torno a un patio central, torreones, una capilla, estancias nobles y zonas de servicio.

“Este proyecto no solo salva un edificio. Devuelve a la comarca un espacio vivo, donde la historia, la cultura y el futuro pueden encontrarse cara a cara”, destacaron desde el Consejo.

Un futuro con raíces

La rehabilitación abre las puertas a nuevos usos culturales y turísticos abiertos a toda la ciudadanía. Se busca que el Palacio de Mon se convierta en motor de dinamización del concejo y del territorio, integrando su valor histórico con actividades vivas que proyecten su legado hacia adelante.

Dejar un comentario

captcha